Yura exige declaratoria de emergencia por el botadero Quebrada Honda

Nota de prensa
Alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas solicita intervención urgente del MINAM para mejorar las operaciones del botadero y proteger a la población.
ndp
ndp
ndp
ndp

5 de setiembre de 2025 - 4:27 p. m.

La Municipalidad de Yura solicitará formalmente la declaratoria de emergencia ambiental por el botadero de Quebrada Honda, con el objetivo de que el Ministerio del Ambiente (MINAM) intervenga de manera inmediata y exija mejoras en la gestión de residuos por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Así lo anunció la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas durante la mesa de trabajo “Problemática socioambiental y de salubridad generada por el Botadero Quebrada Honda”, realizada en la Plaza del Centro Cívico.

Durante su intervención, la autoridad edil expresó su preocupación por el grave impacto ambiental y social que sufren las zonas cercanas al botadero, especialmente La Pascana, Real Progreso, entre otras. “Necesitamos atención urgente. Las asociaciones cercanas viven día a día entre malos olores, contaminación y sin ser escuchadas”, comentó.

Ruelas Casillas criticó la poca asistencia de autoridades a la cita, pese a haber cursado más de 15 oficios, entre ellos al Ministerio del Ambiente, Defensoría del Pueblo, Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Arequipa, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y otros. “Prometí convocar a todas las instituciones. Algunas cumplieron, otras simplemente no mostraron interés. Sus motivos tendrán, el pueblo juzgará”, acotó.

Por su parte, los técnicos del MINAM expusieron detalles del proyecto de relleno sanitario que se ejecutará en Arequipa. Este contará con infraestructura moderna y medidas para mitigar impactos como olores, ruido y polvo. Incluirá una planta de valorización, tratamiento mecánico-biológico, balanza de pesaje, poza de lixiviados y otros componentes.

La población respaldó a la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas por convocar la mesa de trabajo y visibilizar el problema, al mismo tiempo expresaron su malestar por la falta de acciones de mitigación en el botadero y la desatención a sus demandas de zonificación. Además, reiteraron con firmeza su pedido de reubicación inmediata del botadero.