Unas 500 personas fueron atendidas en feria “Justicia para Todos” en Yura
Nota de prensaDurante la jornada se emitieron 25 sentencias en tiempo récord por el Juzgado de Paz Letrado de Yura.



29 de agosto de 2025 - 4:05 p. m.
Con gran éxito se desarrolló hoy la feria itinerante “Justicia para Todos” en Yura, donde unas 500 personas accedieron a diversos servicios gratuitos de atención legal, médica y social, gracias a una actividad organizada por la Municipalidad Distrital en coordinación con la Corte Superior de Justicia de Arequipa, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia y el programa Justicia en tu Comunidad.
Desde las 9:00 a.m., en la plaza principal del Centro Cívico de Yura, vecinos -en especial personas en condición de vulnerabilidad- participaron activamente en esta jornada que acercó el Estado a la ciudadanía, brindando una atención oportuna e integral.
Durante la feria, se ofreció asesoría legal gratuita, recepción de demandas de alimentos y denuncias por violencia familiar, rectificación de partidas de nacimiento y defunción, entre otros. Uno de los aspectos más destacados fue el trabajo del Juzgado de Paz Letrado de Yura, que logró emitir en la actividad 25 sentencias en tiempo récord, principalmente relacionadas a rectificación de datos. Además, se calificaron tres demandas de alimentos y se señaló fecha para sus respectivas audiencias.
Los asistentes también accedieron a servicios de DEMUNA, OMAPED, corte de cabello, medición de la vista, vacunación, orientación sobre el programa Pensión 65. Asimismo, los integrantes del CIAM exhibieron tejidos elaborados por ellos mismos.
En la actividad participaron instituciones aliadas como RENIEC, Ministerio Público, Policía, Centro de Emergencia Mujer, SIS, Pensión 65, SUNARP, y el Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Católica de Santa María, trabajando de manera articulada para brindar atención integral a la población.
Desde las 9:00 a.m., en la plaza principal del Centro Cívico de Yura, vecinos -en especial personas en condición de vulnerabilidad- participaron activamente en esta jornada que acercó el Estado a la ciudadanía, brindando una atención oportuna e integral.
Durante la feria, se ofreció asesoría legal gratuita, recepción de demandas de alimentos y denuncias por violencia familiar, rectificación de partidas de nacimiento y defunción, entre otros. Uno de los aspectos más destacados fue el trabajo del Juzgado de Paz Letrado de Yura, que logró emitir en la actividad 25 sentencias en tiempo récord, principalmente relacionadas a rectificación de datos. Además, se calificaron tres demandas de alimentos y se señaló fecha para sus respectivas audiencias.
Los asistentes también accedieron a servicios de DEMUNA, OMAPED, corte de cabello, medición de la vista, vacunación, orientación sobre el programa Pensión 65. Asimismo, los integrantes del CIAM exhibieron tejidos elaborados por ellos mismos.
En la actividad participaron instituciones aliadas como RENIEC, Ministerio Público, Policía, Centro de Emergencia Mujer, SIS, Pensión 65, SUNARP, y el Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Católica de Santa María, trabajando de manera articulada para brindar atención integral a la población.