Alcaldesa de Yura viajará a lima con alcalde de Sullana para exigir investigación por robo en cuentas del Banco de la Nación
Nota de prensa✅ Alcaldesa Mirtha Ruelas contactó con su homólogo de Sullana para tomar acciones conjuntas.
✅ Municipalidad de Yura fue una de las primeras en detectar y denunciar la sustracción de fondos.


7 de agosto de 2025 - 10:32 a. m.
Ante el preocupante robo de fondos públicos desde cuentas del Banco de la Nación, la Municipalidad Distrital de Yura ha tomado la iniciativa de exigir una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y recuperar los recursos sustraídos.
Frente a la pasividad de la entidad bancaria y la falta de explicaciones públicas, la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, ha articulado esfuerzos con otras autoridades locales que han sufrido hechos similares —entre ellas la Municipalidad Provincial de Sullana— para trasladarse a Lima este lunes y sostener reuniones urgentes con el Directorio del Banco de la Nación, así como con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
“El dinero de nuestros vecinos no puede desaparecer sin que nadie responda. Este hecho no quedará impune. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que se identifiquen responsables y se reponga cada sol robado”, enfatizó la autoridad edil.
La Municipalidad de Yura fue una de las primeras instituciones en advertir inconsistencias graves en la plataforma MultiRed Empresas del Banco de la Nación, señalando además que los estafadores utilizaron números telefónicos vinculados al propio banco para concretar la sustracción.
La alcaldesa Mirtha Ruelas ha señalado que convocará a todas las instituciones públicas afectadas por este ataque cibernético, a fin de unir esfuerzos y exigir respuestas, sanciones y la recuperación total de los fondos sustraídos.
“La seguridad financiera del Estado ha sido vulnerada. Esto no es un caso aislado: es un patrón que pone al descubierto una falla estructural que debe corregirse de inmediato. Desde Yura, alzamos la voz para que se haga justicia”, concluyó.
Frente a la pasividad de la entidad bancaria y la falta de explicaciones públicas, la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, ha articulado esfuerzos con otras autoridades locales que han sufrido hechos similares —entre ellas la Municipalidad Provincial de Sullana— para trasladarse a Lima este lunes y sostener reuniones urgentes con el Directorio del Banco de la Nación, así como con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
“El dinero de nuestros vecinos no puede desaparecer sin que nadie responda. Este hecho no quedará impune. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que se identifiquen responsables y se reponga cada sol robado”, enfatizó la autoridad edil.
La Municipalidad de Yura fue una de las primeras instituciones en advertir inconsistencias graves en la plataforma MultiRed Empresas del Banco de la Nación, señalando además que los estafadores utilizaron números telefónicos vinculados al propio banco para concretar la sustracción.
La alcaldesa Mirtha Ruelas ha señalado que convocará a todas las instituciones públicas afectadas por este ataque cibernético, a fin de unir esfuerzos y exigir respuestas, sanciones y la recuperación total de los fondos sustraídos.
“La seguridad financiera del Estado ha sido vulnerada. Esto no es un caso aislado: es un patrón que pone al descubierto una falla estructural que debe corregirse de inmediato. Desde Yura, alzamos la voz para que se haga justicia”, concluyó.