Dictarán talleres gratuitos a emprendedores de Yura durante seis meses
Nota de prensaGracias a un convenio entre la Municipalidad Distrital y el Rotary Club de Lima.



2 de julio de 2025 - 4:01 p. m.
La Municipalidad de Yura y el Rotary Club de Lima firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional para implementar en el distrito el programa “Talleres de Autosuficiencia”, dirigido a emprendedores artesanos.
Especialistas de la ONG Eagle Condor Humanitarian (ECH), organización sin fines de lucro con experiencia en desarrollo social, serán los encargados de dictar las capacitaciones de manera totalmente gratuita. Este acompañamiento permitirá a los participantes desarrollar competencias emprendedoras, fortalecer su organización productiva y prepararse para acceder a nuevas oportunidades de negocio.
La instrucción tendrá una duración de seis meses, con sesiones una vez por semana, dirigidas a 30 emprendedores y artesanos que trabajan en tejido, manualidades, bisutería, madera y otras áreas productivas. El programa se dividirá en una etapa teórica y otra práctica, y se desarrollará en las instalaciones de la municipalidad.
Además de fortalecer las capacidades de los participantes, los talleres les permitirán elaborar un plan de negocio, con el cual podrán postular a un capital semilla en forma de insumos o maquinaria, como impulso a su esfuerzo.
La Municipalidad de Yura, a través de esta iniciativa, fortalece su compromiso con el desarrollo económico local, generando oportunidades reales de capacitación gratuita y promoviendo el crecimiento de los emprendedores.
Especialistas de la ONG Eagle Condor Humanitarian (ECH), organización sin fines de lucro con experiencia en desarrollo social, serán los encargados de dictar las capacitaciones de manera totalmente gratuita. Este acompañamiento permitirá a los participantes desarrollar competencias emprendedoras, fortalecer su organización productiva y prepararse para acceder a nuevas oportunidades de negocio.
La instrucción tendrá una duración de seis meses, con sesiones una vez por semana, dirigidas a 30 emprendedores y artesanos que trabajan en tejido, manualidades, bisutería, madera y otras áreas productivas. El programa se dividirá en una etapa teórica y otra práctica, y se desarrollará en las instalaciones de la municipalidad.
Además de fortalecer las capacidades de los participantes, los talleres les permitirán elaborar un plan de negocio, con el cual podrán postular a un capital semilla en forma de insumos o maquinaria, como impulso a su esfuerzo.
La Municipalidad de Yura, a través de esta iniciativa, fortalece su compromiso con el desarrollo económico local, generando oportunidades reales de capacitación gratuita y promoviendo el crecimiento de los emprendedores.