Alcaldesa de Yura exige creación de nuevas rutas de transporte público en el distrito
Nota de prensaVías paralelas a la carretera principal ya están asfaltadas y permitirían descongestionar el tránsito, reduciendo los accidentes en el distrito.

11 de junio de 2025 - 11:38 a. m.
La alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, exigió a la Municipalidad Provincial de Arequipa que habilite nuevas rutas de transporte público, utilizando las vías paralelas a la carretera principal. Señaló que esta medida es urgente y necesaria para descongestionar la vía nacional, altamente transitada y con constantes accidentes de tránsito.
“Antes decían que los vehículos no podían ingresar porque era tierra, ahora el 90% se encuentra asfaltado, no hay razón para seguir postergando el servicio. Solo falta voluntad política”, expresó, tras añadir que su gestión ha hecho todo lo posible por mejorar la infraestructura vial, pero que la autorización y regulación del transporte no dependen de la comuna distrital.
Cuestionó así la imposibilidad de invertir en seguridad en la vía principal por estar concesionada a Covisur. “Hemos solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que nos autoricen intervenir, pero sin éxito. No podemos esperar 9 años más, que es el tiempo restante de la concesión. Ya logramos colocar 4 reductores de velocidad, pero son insuficientes”, dijo.
La autoridad edil reiteró que continuará exigiendo atención a esta problemática, clave para mejorar la calidad de vida en Yura. “Tenemos solo una vía, y la alternativa ya está lista. Falta decisión para avanzar”, concluyó Ruelas Casillas.
“Antes decían que los vehículos no podían ingresar porque era tierra, ahora el 90% se encuentra asfaltado, no hay razón para seguir postergando el servicio. Solo falta voluntad política”, expresó, tras añadir que su gestión ha hecho todo lo posible por mejorar la infraestructura vial, pero que la autorización y regulación del transporte no dependen de la comuna distrital.
Cuestionó así la imposibilidad de invertir en seguridad en la vía principal por estar concesionada a Covisur. “Hemos solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que nos autoricen intervenir, pero sin éxito. No podemos esperar 9 años más, que es el tiempo restante de la concesión. Ya logramos colocar 4 reductores de velocidad, pero son insuficientes”, dijo.
La autoridad edil reiteró que continuará exigiendo atención a esta problemática, clave para mejorar la calidad de vida en Yura. “Tenemos solo una vía, y la alternativa ya está lista. Falta decisión para avanzar”, concluyó Ruelas Casillas.