Yura presenta logros concretos en obras, educación, seguridad y bienestar para su población
Nota de prensaEn la primera audiencia pública de rendición de cuentas, la Municipalidad de Yura informó sobre los avances alcanzados durante el 2025.




25 de mayo de 2025 - 1:03 p. m.
Con paso firme, la Municipalidad de Yura, liderada por la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas, viene transformando el distrito con una ambiciosa agenda de obras concluidas y en marcha. Su gestión destaca por logros en educación, infraestructura vial, espacios de recreación, seguridad ciudadana, servicios sociales, cuidado del medio ambiente y acciones que facilitan el acceso de la población a diversos programas del Estado.
De enero a la fecha, se han concretado importantes avances en el ámbito educativo. Uno de los hitos más destacados es la entrega de la moderna infraestructura de la I.E. San Bernardo, equipada con aulas, laboratorios, talleres, biblioteca y otros. En Yura Viejo, el colegio Divino Jesús fue renovado con aulas interactivas, comedor implementado, cocina equipada y juegos infantiles bajo cubierta. Además, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno Regional de Arequipa, la construcción del inicial José Abelardo Quiñones es una realidad.
En infraestructura vial, se asfaltaron jirones y calles del sector "El Vallecito de José Abelardo Quiñones", incorporando veredas, bermas, muros de contención, drenaje pluvial y áreas verdes. Asimismo, los Comités 22 y 36 de Ciudad de Dios ya disfrutan de más de 18 mil metros cuadrados de adoquinado y veredas tras 40 años de espera.
La recreación no se queda atrás. En Ciudad de Dios se renovó el parque de la Mz. X Comité 13, ahora con campo sintético, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y espacios de estimulación temprana, como parte del compromiso de recuperar espacios para los yureños.
OBRAS EN EJECUCIÓN
Actualmente se ejecuta la construcción del colegio UPIS Milagros Zona 1, con aulas de concreto, biblioteca, losa multiusos y sala de psicomotricidad; además, en Ciudad de Dios se avanza con el adoquinado de calles perpendiculares, que abarca desde el paradero de Mi Banco hasta el Centro de Salud; mientras que en la asociación El Altiplano se asfaltan más de 46 mil metros cuadrados de vías. Esta última obra es ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa, gracias a gestiones de la Municipalidad de Yura.
Y próximamente iniciará la construcción del nuevo colegio secundario El Altiplano, la ampliación del ISPPA – Primaria, el complejo recreativo de El Porvenir, el Palacio del Deporte, el centro recreativo Nueva Estrella, la renovación del puente a Yura Viejo y la mejora del ingreso a Villa Milagros y Upis Los Milagros, entre otros.
OTROS RESULTADOS
La seguridad en Yura se reforzó con 43 agentes de Serenazgo y un centro de monitoreo con 29 cámaras. Este año se han realizado más de 1,700 intervenciones y 1,050 patrullajes municipales. El trabajo articulado con la población organizada ha sido clave: en 2025 se incrementó a 20 el número de Juntas Vecinales, las cuales fueron equipadas con chalecos, gorros y silbatos para todos sus integrantes. Además, se instalaron 34 alarmas comunitarias. En coordinación con el Poder Judicial y el CEM se implementaron medidas como el botón de pánico para proteger a víctimas de violencia familiar.
En limpieza pública, se ampliaron rutas y horarios de recolección, se colocaron contenedores, recolectando más de 20 toneladas diarias. Más de 3,000 hogares participan en el programa “Yura Recicla”, que ya recolectó 40 toneladas de reciclaje y 19 toneladas de residuos orgánicos. En salud animal, realizamos la sensibilización, puerta a puerta, sobre la tenencia responsable de mascotas y se vacunó a más de 10 mil canes y gatos. Desde el 2024 el distrito está libre de rabia.
En Desarrollo Social, la DEMUNA atendió más de 500 casos en el 2025, el CIAM empadronó a 415 adultos mayores y OMAPED trabaja con 300 personas con discapacidad. Los programas Vaso de Leche, Cuna Más, Juntos, Pensión 65 y Contigo siguen llegando a quienes más lo necesitan.
Destacar también que Yura es hoy un referente nacional en desarrollo e inclusión social. Este año, la Municipalidad recibió el Sello Municipal en categoría Platinum y el Premio Nacional Galardón Contigo en categoría Sobresaliente, por su compromiso con el bienestar de la población. Se destacan acciones en favor del adulto mayor, la lucha contra la anemia, y el apoyo a personas con discapacidad.
Finalmente, se ha promovido el empleo y el turismo. Más de 447 personas fueron capacitadas y se realizó una feria laboral. Se actualizó el inventario turístico y se gestionan proyectos por más de 50 millones de soles con MINCETUR.
De enero a la fecha, se han concretado importantes avances en el ámbito educativo. Uno de los hitos más destacados es la entrega de la moderna infraestructura de la I.E. San Bernardo, equipada con aulas, laboratorios, talleres, biblioteca y otros. En Yura Viejo, el colegio Divino Jesús fue renovado con aulas interactivas, comedor implementado, cocina equipada y juegos infantiles bajo cubierta. Además, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno Regional de Arequipa, la construcción del inicial José Abelardo Quiñones es una realidad.
En infraestructura vial, se asfaltaron jirones y calles del sector "El Vallecito de José Abelardo Quiñones", incorporando veredas, bermas, muros de contención, drenaje pluvial y áreas verdes. Asimismo, los Comités 22 y 36 de Ciudad de Dios ya disfrutan de más de 18 mil metros cuadrados de adoquinado y veredas tras 40 años de espera.
La recreación no se queda atrás. En Ciudad de Dios se renovó el parque de la Mz. X Comité 13, ahora con campo sintético, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y espacios de estimulación temprana, como parte del compromiso de recuperar espacios para los yureños.
OBRAS EN EJECUCIÓN
Actualmente se ejecuta la construcción del colegio UPIS Milagros Zona 1, con aulas de concreto, biblioteca, losa multiusos y sala de psicomotricidad; además, en Ciudad de Dios se avanza con el adoquinado de calles perpendiculares, que abarca desde el paradero de Mi Banco hasta el Centro de Salud; mientras que en la asociación El Altiplano se asfaltan más de 46 mil metros cuadrados de vías. Esta última obra es ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa, gracias a gestiones de la Municipalidad de Yura.
Y próximamente iniciará la construcción del nuevo colegio secundario El Altiplano, la ampliación del ISPPA – Primaria, el complejo recreativo de El Porvenir, el Palacio del Deporte, el centro recreativo Nueva Estrella, la renovación del puente a Yura Viejo y la mejora del ingreso a Villa Milagros y Upis Los Milagros, entre otros.
OTROS RESULTADOS
La seguridad en Yura se reforzó con 43 agentes de Serenazgo y un centro de monitoreo con 29 cámaras. Este año se han realizado más de 1,700 intervenciones y 1,050 patrullajes municipales. El trabajo articulado con la población organizada ha sido clave: en 2025 se incrementó a 20 el número de Juntas Vecinales, las cuales fueron equipadas con chalecos, gorros y silbatos para todos sus integrantes. Además, se instalaron 34 alarmas comunitarias. En coordinación con el Poder Judicial y el CEM se implementaron medidas como el botón de pánico para proteger a víctimas de violencia familiar.
En limpieza pública, se ampliaron rutas y horarios de recolección, se colocaron contenedores, recolectando más de 20 toneladas diarias. Más de 3,000 hogares participan en el programa “Yura Recicla”, que ya recolectó 40 toneladas de reciclaje y 19 toneladas de residuos orgánicos. En salud animal, realizamos la sensibilización, puerta a puerta, sobre la tenencia responsable de mascotas y se vacunó a más de 10 mil canes y gatos. Desde el 2024 el distrito está libre de rabia.
En Desarrollo Social, la DEMUNA atendió más de 500 casos en el 2025, el CIAM empadronó a 415 adultos mayores y OMAPED trabaja con 300 personas con discapacidad. Los programas Vaso de Leche, Cuna Más, Juntos, Pensión 65 y Contigo siguen llegando a quienes más lo necesitan.
Destacar también que Yura es hoy un referente nacional en desarrollo e inclusión social. Este año, la Municipalidad recibió el Sello Municipal en categoría Platinum y el Premio Nacional Galardón Contigo en categoría Sobresaliente, por su compromiso con el bienestar de la población. Se destacan acciones en favor del adulto mayor, la lucha contra la anemia, y el apoyo a personas con discapacidad.
Finalmente, se ha promovido el empleo y el turismo. Más de 447 personas fueron capacitadas y se realizó una feria laboral. Se actualizó el inventario turístico y se gestionan proyectos por más de 50 millones de soles con MINCETUR.