Niños de Yura Viejo estrenan ambientes modernos y totalmente equipados
Nota de prensaAlcaldesa Mirtha Ruelas inauguró la segunda etapa de la I.E. 40101 Divino Jesús.





30 de abril de 2025 - 4:45 p. m.
En medio de la emoción de estudiantes, docentes y padres de familia, hoy la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas inauguró la ampliación de la I.E. 40101 Divino Jesús – Yura Viejo – II Etapa, una obra largamente esperada por la población y que marca un nuevo comienzo para la educación en este pueblo tradicional.
Durante décadas, los estudiantes enfrentaron serias carencias en infraestructura: aulas precarias, falta de servicios básicos, y condiciones que no estaban a la altura del potencial de los niños y niñas de Yura. Pero hoy, esa historia comienza a cambiar.
Con una inversión de más de 2 millones de soles, esta nueva etapa del colegio se convierte en un espacio moderno y seguro, pensado para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de todo el alumnado.
“Nuestros niños merecen aprender en lugares donde se sientan valorados, protegidos y motivados. Esta inauguración es una muestra de que en Yura, la educación sí es una prioridad”, expresó la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas durante su discurso.
TRABAJOS REALIZADOS
El proyecto denominado “Mejoramiento de los Servicios de Educación Inicial, Primaria y Secundaria en la I.E. 40101 Divino Jesús – II Etapa” contempló la construcción de dos pabellones con aulas interactivas equipadas con mobiliario escolar, escritorios, sillas ergonómicas y recursos tecnológicos como laptops, proyectores, pizarras interactivas, cámaras y equipo de sonido. Se incorporó un completo kit de material educativo con bloques, geoplanos, obras literarias, regletas, entre otros.
Además, se construyeron e implementaron servicios complementarios, como comedor, cocina, servicios higiénicos y otros espacios funcionales, todos equipados con utensilios, mobiliario e implementos necesarios.
Para el nivel inicial, se instalaron juegos infantiles didácticos sobre grass sintético bajo una cubierta de policarbonato. También se acondicionó un área verde de 73 metros cuadrados con cactario ornamental, flores, árboles, bancas y césped. Asimismo, se construyó un cerco perimétrico de ladrillo, un muro de contención y veredas, mejorando la infraestructura y funcionalidad del entorno escolar.
Durante décadas, los estudiantes enfrentaron serias carencias en infraestructura: aulas precarias, falta de servicios básicos, y condiciones que no estaban a la altura del potencial de los niños y niñas de Yura. Pero hoy, esa historia comienza a cambiar.
Con una inversión de más de 2 millones de soles, esta nueva etapa del colegio se convierte en un espacio moderno y seguro, pensado para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de todo el alumnado.
“Nuestros niños merecen aprender en lugares donde se sientan valorados, protegidos y motivados. Esta inauguración es una muestra de que en Yura, la educación sí es una prioridad”, expresó la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas durante su discurso.
TRABAJOS REALIZADOS
El proyecto denominado “Mejoramiento de los Servicios de Educación Inicial, Primaria y Secundaria en la I.E. 40101 Divino Jesús – II Etapa” contempló la construcción de dos pabellones con aulas interactivas equipadas con mobiliario escolar, escritorios, sillas ergonómicas y recursos tecnológicos como laptops, proyectores, pizarras interactivas, cámaras y equipo de sonido. Se incorporó un completo kit de material educativo con bloques, geoplanos, obras literarias, regletas, entre otros.
Además, se construyeron e implementaron servicios complementarios, como comedor, cocina, servicios higiénicos y otros espacios funcionales, todos equipados con utensilios, mobiliario e implementos necesarios.
Para el nivel inicial, se instalaron juegos infantiles didácticos sobre grass sintético bajo una cubierta de policarbonato. También se acondicionó un área verde de 73 metros cuadrados con cactario ornamental, flores, árboles, bancas y césped. Asimismo, se construyó un cerco perimétrico de ladrillo, un muro de contención y veredas, mejorando la infraestructura y funcionalidad del entorno escolar.