Vecinos de los Comités 22 y 36 de Ciudad de Dios dejan atrás el polvo tras inauguración de obra vial
Nota de prensaAlcaldesa Mirtha Ruelas entregó obra valorizada en 17 millones de soles.





20 de abril de 2025 - 3:14 p. m.
Hoy, los vecinos de los Comités 22 y 36 de Ciudad de Dios dejarán atrás el polvo, gracias a la inauguración de la obra de mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal en la zona. La alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas lideró la ceremonia y destacó que este proyecto, con una inversión de 17 millones 922 mil 643 soles a través de Obras por Impuestos, representa un avance significativo al mejorar la calidad de vida de la población.
La obra se ejecutó en 319 días y abarca importantes trabajos de infraestructura en el Sector C, Zona 3, Comité 22, conformado por las calles C, D, F, N°32 y N°33. Allí, se construyeron 1,824.46 metros de sardinel, 2,290.69 metros cuadrados de veredas enchapadas de piedra laja y adoquinado de la calzada en un área de 8,423.83. Además, se colocaron 421 metros de tubería de alcantarillado, se realizaron sumideros, buzones, cámaras de inspección y se plantaron 150 árboles, por citar algunas mejoras.
Por otro lado, en el Sector B, Zona 4, Comité 36, conformado por las calles D, F, G, H, N°38, N°41 y N°42, los trabajos realizados comprenden la construcción de 1,466.63 metros de sardinel, 2,120.88 metros cuadrados de veredas enchapadas de piedra laja y adoquinado de la calzada en un área de 8,181.43. También se instalaron 525.71 metros de tubería de alcantarillado, se hizo la colocación de barandas, se plantaron 119 árboles, entre otros.
Los vecinos de los Comités 22 y 36 expresaron su agradecimiento por esta obra tan esperada y compartieron su entusiasmo durante la inauguración. Celebraron junto a la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas este importante avance para la jurisdicción, reconociendo que después de varios años de espera, ahora por fin cuentan con calles más seguras, veredas accesibles y un entorno más digno para todas las familias.
La alcaldesa Mirtha Ruelas destacó que esta obra no solo transforma la infraestructura vial, sino que también contribuye a un entorno más limpio y ordenado para todos los vecinos. El proyecto reafirma el compromiso de su gestión con el bienestar de la población, apostando por soluciones concretas que mejoran la calidad de vida. Con calles seguras, veredas accesibles y espacios públicos renovados, Yura avanza hacia un desarrollo más sostenible.
La obra se ejecutó en 319 días y abarca importantes trabajos de infraestructura en el Sector C, Zona 3, Comité 22, conformado por las calles C, D, F, N°32 y N°33. Allí, se construyeron 1,824.46 metros de sardinel, 2,290.69 metros cuadrados de veredas enchapadas de piedra laja y adoquinado de la calzada en un área de 8,423.83. Además, se colocaron 421 metros de tubería de alcantarillado, se realizaron sumideros, buzones, cámaras de inspección y se plantaron 150 árboles, por citar algunas mejoras.
Por otro lado, en el Sector B, Zona 4, Comité 36, conformado por las calles D, F, G, H, N°38, N°41 y N°42, los trabajos realizados comprenden la construcción de 1,466.63 metros de sardinel, 2,120.88 metros cuadrados de veredas enchapadas de piedra laja y adoquinado de la calzada en un área de 8,181.43. También se instalaron 525.71 metros de tubería de alcantarillado, se hizo la colocación de barandas, se plantaron 119 árboles, entre otros.
Los vecinos de los Comités 22 y 36 expresaron su agradecimiento por esta obra tan esperada y compartieron su entusiasmo durante la inauguración. Celebraron junto a la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas este importante avance para la jurisdicción, reconociendo que después de varios años de espera, ahora por fin cuentan con calles más seguras, veredas accesibles y un entorno más digno para todas las familias.
La alcaldesa Mirtha Ruelas destacó que esta obra no solo transforma la infraestructura vial, sino que también contribuye a un entorno más limpio y ordenado para todos los vecinos. El proyecto reafirma el compromiso de su gestión con el bienestar de la población, apostando por soluciones concretas que mejoran la calidad de vida. Con calles seguras, veredas accesibles y espacios públicos renovados, Yura avanza hacia un desarrollo más sostenible.