Yura implementa un registro de artesanos para impulsar el desarrollo del sector
Nota de prensaQuienes se inscriban podrán acceder a capacitaciones especializadas y participar en ferias locales y regionales.


10 de abril de 2025 - 8:49 a. m.
La Municipalidad de Yura, a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico y Turismo, creará un directorio de artesanos con el objetivo de fomentar el desarrollo y la promoción de los productos artesanales en el distrito. Podrán inscribirse todos los artesanos que trabajen en textil, bisutería, joyería, cerámica, tallado, piedra laja, entre otros, brindándoles la oportunidad de mejorar sus habilidades y expandir su presencia en el mercado.
Una vez registrados, los artesanos podrán acceder a capacitaciones especializadas, lo que les permitirá perfeccionar sus técnicas y adaptarse a las nuevas tendencias, contribuyendo a la calidad y competitividad de sus productos. Además, aquellos que se registren podrán participar en ferias artesanales locales y regionales con el respaldo del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), lo que les brindará la oportunidad de mostrar sus creaciones, ampliar su red de contactos y aumentar su visibilidad ante nuevos clientes.
Las inscripciones se realizan en la Subgerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad de Yura, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas. Los interesados deben figurar en el Registro Nacional de Artesanos (RNA), sin embargo, aquellos que no aparezcan en el padrón podrán realizar el trámite en la misma oficina presentando su Documento Nacional de Identidad si son personas naturales o ficha RUC las personas jurídicas.
La gestión de la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas continúa comprometida con el desarrollo económico del distrito, impulsando iniciativas que favorezcan a todos los sectores, especialmente al artesanal, que es fuente importante de identidad y trabajo.
Una vez registrados, los artesanos podrán acceder a capacitaciones especializadas, lo que les permitirá perfeccionar sus técnicas y adaptarse a las nuevas tendencias, contribuyendo a la calidad y competitividad de sus productos. Además, aquellos que se registren podrán participar en ferias artesanales locales y regionales con el respaldo del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), lo que les brindará la oportunidad de mostrar sus creaciones, ampliar su red de contactos y aumentar su visibilidad ante nuevos clientes.
Las inscripciones se realizan en la Subgerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad de Yura, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas. Los interesados deben figurar en el Registro Nacional de Artesanos (RNA), sin embargo, aquellos que no aparezcan en el padrón podrán realizar el trámite en la misma oficina presentando su Documento Nacional de Identidad si son personas naturales o ficha RUC las personas jurídicas.
La gestión de la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas continúa comprometida con el desarrollo económico del distrito, impulsando iniciativas que favorezcan a todos los sectores, especialmente al artesanal, que es fuente importante de identidad y trabajo.