Aperturan Módulo Virtual de Atención de Cofopri en Yura
Nota de prensa✅ Yureños accederán a información sobre los procesos de formalización de manera directa y oportuna





15 de enero de 2025 - 4:07 p. m.
Con la finalidad de modernizar y mejorar los servicios para la población, la comuna distrital en coordinación con la Oficina Zonal de Arequipa del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI aperturaron el Módulo Virtual de Atención (MAVI) en el distrito de Yura.
En el MAVI, los vecinos podrán acceder a información y orientación de forma directa, eficiente y descentralizada sobre los procesos de formalización, tales como el saneamiento físico y legal, formalización individual y los pueblos trabajados, entre otros.
“Este es el primer MAVI que se implementa a nivel nacional, gracias al esfuerzo interinstitucional y la gestión realizada por su alcaldesa; en el marco de la política de descentralización, inclusión y modernización de la gestión pública, señaló Henry Campana Tamayo, jefe zonal de Cofopri.
Por su parte, la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas resaltó que uno de los objetivos de la gestión edil es traer a Yura los servicios de las diferentes entidades estatales para que los vecinos no tengan que trasladarse hasta el cercado de Arequipa, invirtiendo largas horas en el traslado.
“Gracias a las gestiones realizadas desde los primeros meses de gestión hoy contamos con una sede del Poder Judicial en Yura, así como la SUNARP y las campañas periódicas de Reniec, que se suman a la presencia del Banco de la Nación y Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer”, agregó.
Formalización en proceso
Según informó Henry Campana en la actualidad el distrito de Yura cuenta con 31 pueblos trabajados por Cofopri, habiendo otorgado mas de 4580 títulos inscritos. Asimismo, informó que en el año 2025 se iniciará con el proceso de diagnóstico de las asociaciones El Chaparal, Consorcio Arequipa y Utupara Avanza.
¿Cómo recibir atención por el MAVI?
Para acceder al servicio de atención virtual, el ciudadano debe acudir al MAVI Yura dónde será atendido por el personal de Atención al Ciudadano de Cofopri mediante una videollamada. Se le solicitará algunos datos personales para registrar la atención y contar con un historial de atenciones brindadas. En todo el proceso el ciudadano contará con la asistencia de un personal de la municipalidad.
En el MAVI, los vecinos podrán acceder a información y orientación de forma directa, eficiente y descentralizada sobre los procesos de formalización, tales como el saneamiento físico y legal, formalización individual y los pueblos trabajados, entre otros.
“Este es el primer MAVI que se implementa a nivel nacional, gracias al esfuerzo interinstitucional y la gestión realizada por su alcaldesa; en el marco de la política de descentralización, inclusión y modernización de la gestión pública, señaló Henry Campana Tamayo, jefe zonal de Cofopri.
Por su parte, la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas resaltó que uno de los objetivos de la gestión edil es traer a Yura los servicios de las diferentes entidades estatales para que los vecinos no tengan que trasladarse hasta el cercado de Arequipa, invirtiendo largas horas en el traslado.
“Gracias a las gestiones realizadas desde los primeros meses de gestión hoy contamos con una sede del Poder Judicial en Yura, así como la SUNARP y las campañas periódicas de Reniec, que se suman a la presencia del Banco de la Nación y Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer”, agregó.
Formalización en proceso
Según informó Henry Campana en la actualidad el distrito de Yura cuenta con 31 pueblos trabajados por Cofopri, habiendo otorgado mas de 4580 títulos inscritos. Asimismo, informó que en el año 2025 se iniciará con el proceso de diagnóstico de las asociaciones El Chaparal, Consorcio Arequipa y Utupara Avanza.
¿Cómo recibir atención por el MAVI?
Para acceder al servicio de atención virtual, el ciudadano debe acudir al MAVI Yura dónde será atendido por el personal de Atención al Ciudadano de Cofopri mediante una videollamada. Se le solicitará algunos datos personales para registrar la atención y contar con un historial de atenciones brindadas. En todo el proceso el ciudadano contará con la asistencia de un personal de la municipalidad.