Yura: Más de mil 500 estudiantes de secundaria participaron en Feria de Orientación Vocacional
Nota de prensa✅ Jóvenes conocieron oferta educativa de más de 22 instituciones de educación superior





19 de setiembre de 2024 - 2:00 p. m.
Más de mil 500 estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria participaron de la ‘Feria de orientación vocacional: Tu futuro juntos con más oportunidades', realizada hoy en el distrito de Yura, con el objetivo de guiar a los jóvenes en la elección de su carrera y promover el acceso a diferentes oportunidades académicas.
La alcaldesa Mirtha Ruelas Casilla, presidió la actividad realizada gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad de Yura y el Programa Nacional Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que promueve el acceso a la educación de los hijos e hijas de hogares en situación de pobreza.
"Este evento es crucial para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional," señaló la autoridad edil. Agregó que la participación de tantas instituciones demuestra el compromiso por parte de la comunidad educativa en apoyar a las nuevas generaciones.
Los asistentes, pertenecientes a 14 colegios nacionales y particulares, tuvieron la oportunidad de explorar una amplia variedad de programas académicos ofrecidos por más de 22 universidades, institutos técnicos y centros de formación profesional. Cada institución dispuso de un stand informativo donde brindaron orientación sobre planes de estudio, requisitos de ingreso y oportunidades laborales.
Además, los escolares participaron de charlas y talleres de orientación vocacional a cargo del Colegio Profesional de Psicólogos de Arequipa; asimismo, estudiantes disfrutaron de dinámicas interactivas que facilitaron la reflexión sobre sus intereses y pasiones.
Entre las instituciones participantes destacan: Universidad Católica Santa María, Universidad Católica San Pablo, Universidad Continental, Universidad San Martín de Porres y Universidad Tecnológica del Perú. Asimismo, estuvieron presentes el Instituto del Sur, San José Oriol, Sthendal, Sencico, Senati, Cimac, Zegel IPAE, Flavisur, entre otros. Así como Pronabec que ofreció información sobre becas de estudio y el Ejército del Perú, sobre el servicio militar.
La alcaldesa Mirtha Ruelas Casilla, presidió la actividad realizada gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad de Yura y el Programa Nacional Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que promueve el acceso a la educación de los hijos e hijas de hogares en situación de pobreza.
"Este evento es crucial para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional," señaló la autoridad edil. Agregó que la participación de tantas instituciones demuestra el compromiso por parte de la comunidad educativa en apoyar a las nuevas generaciones.
Los asistentes, pertenecientes a 14 colegios nacionales y particulares, tuvieron la oportunidad de explorar una amplia variedad de programas académicos ofrecidos por más de 22 universidades, institutos técnicos y centros de formación profesional. Cada institución dispuso de un stand informativo donde brindaron orientación sobre planes de estudio, requisitos de ingreso y oportunidades laborales.
Además, los escolares participaron de charlas y talleres de orientación vocacional a cargo del Colegio Profesional de Psicólogos de Arequipa; asimismo, estudiantes disfrutaron de dinámicas interactivas que facilitaron la reflexión sobre sus intereses y pasiones.
Entre las instituciones participantes destacan: Universidad Católica Santa María, Universidad Católica San Pablo, Universidad Continental, Universidad San Martín de Porres y Universidad Tecnológica del Perú. Asimismo, estuvieron presentes el Instituto del Sur, San José Oriol, Sthendal, Sencico, Senati, Cimac, Zegel IPAE, Flavisur, entre otros. Así como Pronabec que ofreció información sobre becas de estudio y el Ejército del Perú, sobre el servicio militar.