Más de 4 585 niñas y niños yureños serán inmunizados contra el sarampión en campaña
Nota de prensa✅ Hoy lanzaron la campaña de vacunación por barrido que se realizará del 15 de septiembre al 27 de octubre





10 de setiembre de 2024 - 3:39 p. m.
Más de 4 585 niñas y niños de 1 a 6 años serán inmunizados contra en sarampión en la campaña de vacunación por barrido contra el sarampión que se realizará del 15 de septiembre al 27 de octubre en el distrito de Yura.
Esta mañana, la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas, presidió el lanzamiento de la estrategia que busca disminuir el riesgo de transmisión del virus del sarampión asegurando que todos los niños estén protegidos contra esta enfermedad altamente contagiosa.
La alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas, señaló que la vacunación se realizará en tres fases: la primera se desarrollará en las instituciones educativas y programas sociales, la segunda se desarrollará en domicilios; mientras que la tercera comprende los rezagados de la primera y segunda fase.
Por su parte, la responsable de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud, Lucinda Alpaca Monroy, señaló que personal del Centro de Salud Ciudad de Dios y el Puesto de Salud de Yura están preparados para lograr la meta del 100%, pues se ha venido brindando información a través de diferentes medios.
Finalmente, la autoridad distrital invocó a los padres y madres de familia a asegurar que sus hijos e hijas reciban la vacuna desde un año hasta antes de cumplir los siete años de edad, para contribuir a su desarrollo integral. Asimismo, resaltó que la cooperación entre los distintos sectores y la participación de la comunidad son fundamentales para lograr un distrito libre de sarampión.
Esta mañana, la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas, presidió el lanzamiento de la estrategia que busca disminuir el riesgo de transmisión del virus del sarampión asegurando que todos los niños estén protegidos contra esta enfermedad altamente contagiosa.
La alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas, señaló que la vacunación se realizará en tres fases: la primera se desarrollará en las instituciones educativas y programas sociales, la segunda se desarrollará en domicilios; mientras que la tercera comprende los rezagados de la primera y segunda fase.
Por su parte, la responsable de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud, Lucinda Alpaca Monroy, señaló que personal del Centro de Salud Ciudad de Dios y el Puesto de Salud de Yura están preparados para lograr la meta del 100%, pues se ha venido brindando información a través de diferentes medios.
Finalmente, la autoridad distrital invocó a los padres y madres de familia a asegurar que sus hijos e hijas reciban la vacuna desde un año hasta antes de cumplir los siete años de edad, para contribuir a su desarrollo integral. Asimismo, resaltó que la cooperación entre los distintos sectores y la participación de la comunidad son fundamentales para lograr un distrito libre de sarampión.