Reunión entre Autoridades de Yunguyo y Copacabana para Coordinar Acciones Durante el Peregrinaje a la Virgen de Copacabana
Nota InformativaEn un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de peregrinos que se congregarán en honor a la Virgen de Copacabana.




25 de julio de 2024 - 10:28 p. m.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de peregrinos que se congregarán en honor a la Virgen de Copacabana, las autoridades de Yunguyo, Perú, y Copacabana, Bolivia, sostuvieron una reunión. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la municipalidad de Yunguyo y contó con la participación de representantes de diversas entidades gubernamentales y organismos de seguridad de ambos países.
Durante la reunión, se abordaron temas cruciales como la logística del evento, el control de multitudes, la atención médica de emergencias y la colaboración en la seguridad fronteriza para facilitar el tránsito de los asistentes, quienes llegarán desde diferentes regiones para rendir homenaje a la Virgen.
Dentro de los acuerdos se dispuso que a partir del 27 de julio al 11 de agosto la línea de frontera se abrirá desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche en el lado Peruano; mientras que en el lado Boliviano a partir 27 de julio hasta el 15 de agosto desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche.
El alcalde de Yunguyo, Ing. Fernando Coya Valdivia, destacó: "Nuestra prioridad es asegurar que todos los peregrinos tengan una experiencia segura y agradable. La colaboración entre las autoridades de ambos lados de la frontera es fundamental para lograrlo." Por su parte, el alcalde de Copacabana, añadió: "Estamos comprometidos a trabajar juntos para que esta tradición milenaria continúe siendo un espacio de unión y fe para nuestros pueblos".
Asimismo, se fijó la implementación de medidas específicas, como el despliegue de efectivos de seguridad, la habilitación de servicios de salud de emergencia y la instalación de puntos de información para atender consultas de los peregrinos. Además, se promoverán campañas de concientización sobre el respeto mutuo y la convivencia pacífica durante el evento.