El Apu Khapia Fue Testigo de la Llegada del Año Nuevo Andino en Yunguyo
Nota de prensaEl Cerro Khapia fue testigo de una celebración especial en la madrugada del 21 de junio, con la conmemoración del Machaqa Mara Qallta (Año Nuevo Andino) 5.532.





22 de junio de 2024 - 9:29 a. m.
El Alcalde, Ing. Fernando Coya Valdivia, junto a los tenientes gobernadores y miembros de la sociedad civil, se reunieron para recibir el solsticio de invierno mediante rituales ancestrales en un ambiente de respeto y reverencia hacia la tradición andina.
La participación del Alcalde, Ing. Fernando Coya Valdivia, en esta celebración ancestral refleja su compromiso con la preservación de la cultura y la historia de la región. Al unirse a los tenientes gobernadores y a la sociedad civil en la celebración del Año Nuevo Andino, demuestra su interés en mantener vivas las tradiciones que han sido parte integral de la identidad de Yunguyo.
Durante la ceremonia en el Cerro Khapia, se cumplió con la ofrenda a la Pachamama y un ritual significativo que marcan el inicio de un nuevo ciclo según el calendario andino. El respeto por la naturaleza, la conexión con el cosmos y la veneración de los elementos sagrados fueron parte esencial de esta conmemoración, mostrando un profundo respeto por las raíces culturales de la comunidad.
La celebración culminó con el tradicional desayuno andino ( Wara) en la que se compartieron alimentos y bebidas típicas en la falda del Cerro Khapia; posterior a ello se desarrolló la presentación de danza en la explanada de Wayna Kusi Siwi del C.P. Acari, con presencia de autoridades e instituciones invitadas.