Congreso Aprueba Creación de Universidad Nacional Fronteriza Autónoma de Yunguyo

Nota de prensa
El Pleno del Congreso de la República por votación unánime de 117 congresistas, aprobó la creación de la Universidad Nacional Fronteriza Autónoma de Yunguyo (UNFAY).
MPY
mpy

11 de junio de 2024 - 9:42 a. m.

Los proyectos que conforman el dictamen respectivo son el 7639/2023-CR, del congresista Wilson Quispe Mamani (No A); el 7660/2023-CR, de Flavio Cruz Mamani (PL); el 7797/2023-CR, de Waldemar Cerrón Rojas (PL); el 7846/2023; de Balcázar Zelada; y el 7858/2023-CR del congresista Guido Bellido Ugarte (PB).
Durante el debate, las diferentes bancadas han sustentado establecer las carreras profesionales vinculadas a la oferta educativa en atención a la demanda local, nacional e internacional que establezca la comisión organizadora, como las de agronomía, comercio internacional, educación y enfermería, ingeniería ambiental, ingeniería civil, informática y sistemas, medicina humana y medicina veterinaria.
A pedido del presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José María Balcázar Zelada (PB), para que se consulte a la representación nacional sobre la exoneración de una segunda votación, se registraron 117 votos a favor, en forma unánime. Con ello el dictamen continúa su trámite para ser eventualmente promulgado por el Poder Ejecutivo.
En su calidad de presidente de la Comisión de Educación, Balcázar Zelada, se refirió a la posibilidad de desarrollo que proyecta la creación de una universidad en esa jurisdicción que tiene una población que padece de escasos recursos. Así también la disponibilidad del gobierno regional de designar un presupuesto para la construcción de esa casa de estudios.
Con la creación de la Universidad, se espera fomentar el desarrollo sostenible de la región fronteriza, brindando oportunidades de educación superior a los jóvenes de Yunguyo y contribuyendo al progreso y bienestar de la Provincia.