Por Unanimidad se Aprobó la Creación de la Universidad Nacional Autónoma de Yunguyo

Nota Informativa
Los Proyectos de Ley 07660/2023-CR, 7797/2023-CR, 7846/2023-CR y 7858/2023-CR, Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma de Yunguyo.
MPY
MPY
MPY
MPY
MPY

19 de mayo de 2024 - 3:41 a. m.

En sesión extraordinaria llevada a cabo en la provincia de Yunguyo, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República aprobó por unanimidad el Predictamen de los Proyectos de Ley 07660/2023-CR, 7797/2023-CR, 7846/2023-CR y 7858/2023-CR, Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma de Yunguyo en el Distrito de Yunguyo de la Provincia de Yunguyo en el Departamento de Puno.
La iniciativa recaída en el Proyecto de Ley N.° 07660/2023-CR obtuvo 19 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
El presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José María Balcázar, durante la sustentación, expuso que la propuesta busca mejorar la calidad de vida de la población aymara a través del acceso a la educación superior universitaria.
Asimismo, aseveró que la Universidad Nacional Autónoma de Yunguyo se proyecta como un importante centro de formación académica, ya que miles de jóvenes no tienen la oportunidad de aspirar a estudios superiores por la lejanía en la que se encuentra las universidades, por ello, solicitó que la propuesta sea respaldada.
Por su parte, el congresista Flavio Cruz Mamani autor de la propuesta legislativa señaló que, desde una perspectiva geopolítica, la presencia de una universidad en Yunguyo consolidará la posición estratégica en la región y fomentará el intercambio académico con Bolivia y otros países vecinos.
Igualmente, el Congresista Germán AdolfoTacuri Valdivia, miembro de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, destacó la importancia de garantizar el acceso a la educación superior de calidad para todos los jóvenes, especialmente aquellos que provienen de zonas rurales o de bajos recursos e instó a trabajar juntos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde la educación sea un derecho fundamental para todos los peruanos.
En su opinión, el Congresista Guido Bellido Ugarte, declaró que esta iniciativa permitirá que los jóvenes de la zona tengan acceso a una educación de calidad y a oportunidades de formación profesional que antes no estaban disponibles en la localidad. Además, resaltó la importancia de invertir en la educación como motor de crecimiento y desarrollo para la provincia de Yunguyo, región y el país.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Yunguyo, Ing. Fernando Coya Valdivia, expresó que este proyecto educativo es de vital importancia para el desarrollo de la región, y que el respaldo de los congresistas es fundamental para hacerlo realidad. Además, agradeció a todos los que han contribuido para que este sueño se haga realidad.
Cabe indicar, que por primera vez se desarrolló la sesión descentralizada del Congreso de la República en la provincia de Yunguyo, lo que permitió el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana, y contribuyen a una gestión más transparente y cercana a las necesidades de la población.
Finalmente, durante la sesión descentralizada de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, también participaron los alcaldes distritales de la provincia de Yunguyo, integrantes del comité de creación de la universidad de Yunguyo y demás autoridades a nivel provincial.