Alcalde de Yunguyo Fernando Coya Valdivia Reafirma su compromiso con el Desarrollo Fronterizo en la VIII Sesion Ordinaria del CONAVIF.
Nota InformativaIng. Econ. Fernando Coya Valdivia, sustentó las necesidades que tiene en materia de salud, educación, infraestructura y otros.



20 de diciembre de 2023 - 10:53 a. m.
En la VIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Conadif), el alcalde de la Municipalidad Provincial de Yunguyo, Ing. Econ. Fernando Coya Valdivia, sustentó las necesidades que tiene en materia de salud, educación, infraestructura y otros; asimismo, planteó estrategias para la mejora de la atención y desarrollo en las zonas de frontera.
Cabe destacar que desde el Ministerio de Salud (Minsa) se establecieron metas concretas para implementar en las zonas fronterizas. Estas incluyen telecapacitaciones al personal de salud, atención con pertinencia cultural para la población indígena, agentes comunitarios de salud, equipos SAMU, campañas médicas integrales, implementación de ambientes asistenciales modulares y mejora de equipos para servicios obstétricos neonatales, entre otros.
Asimismo, una de las decisiones destacadas fue la aprobación para conformar un mecanismo coordinado, liderado por la Secretaría Ejecutiva e integrado por representantes de las áreas competentes de los ministerios de Educación y Salud, con la participación activa de gobiernos regionales y locales. Este grupo propondrá mejoras en la atención de la población en los distritos fronterizos, identificando intervenciones prioritarias. Los resultados serán presentados en la próxima sesión ordinaria.
La sesión estuvo presidida por el canciller Javier González-Olaechea Franco y se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera; el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; viceministro de Orden Interno, Miguel Núñez; viceministro de Economía, Juan Pichihua; entre otras autoridades.
Durante el evento intervinieron los gobernadores regionales de Piura, Tumbes, Loreto y Ucayali, así como los alcaldes provinciales de Yunguyo y Datem del Marañón, y los alcaldes distritales de Río Santiago, Yurúa y San Juan Del Oro, consolidando una representación multisectorial.