Modernización de infraestructura educativa en Loma y Patapata

Nota Informativa
-
-
-
-

27 de marzo de 2025 - 12:44 p. m.


El equipo técnico de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Yungay, avanza con los estudios esenciales para modernizar las instituciones educativas de Loma y Patapata. Con una inversión de 30 millones de soles para la I.E. 86657- Centro Poblado de Patapata y 20 millones para la I.E. 86756- Centro Poblado de Loma, estos proyectos buscan transformar la infraestructura educativa en espacios seguros, innovadores y sostenibles, beneficiando a cientos de estudiantes.

Durante la visita, el equipo multidisciplinario de ANIN llevó a cabo estudios especializados en distintas áreas. Desde la especialidad de Estructuras, se realizó un análisis detallado del terreno mediante calicatas para diseñar cimentaciones adecuadas y garantizar la estabilidad de las futuras edificaciones. En Arquitectura, se busca optimizar el diseño para aprovechar al máximo la luz solar, asegurando aulas con confort térmico y espacios funcionales como la losa multiuso y el biodigestor, siempre priorizando la armonía con el entorno.
La especialidad de Riesgos identificó posibles desafíos durante la construcción, implementando medidas preventivas para proteger tanto las estructuras como a la comunidad. En Instalaciones Sanitarias, se evaluó desde la captación de agua hasta el manejo de aguas residuales, verificando incluso la presencia de napas freáticas para garantizar sistemas eficientes y seguros.

Por otro lado, en Instalaciones Eléctricas, se está diseñando soluciones resilientes como la instalación de grupos electrógenos y cuartos de tableros que, además de resolver cortes de energía, funcionarán como refugios ante emergencias sísmicas, protegiendo a la comunidad educativa.

Para garantizar que estos proyectos respondan a las necesidades reales de la comunidad, los días 25 y 26 de este mes se sostuvieron reuniones de coordinación con directores, autoridades locales, la JASS y el Comité de Electrificación, incorporando sus aportes en la planificación del proyecto.

Con este trabajo conjunto, seguimos avanzando hacia una educación de calidad en infraestructura moderna, segura y sostenible para los estudiantes de Yungay. ¡El futuro se construye con mejores oportunidades!