MDY y PNP trabajan para garantizar que espacios públicos no sean invadidos
Nota de prensaPlan de operaciones “Fiesta Patronal San Juan 2024” del CODISEC de Yarinacocha contempla el patrullaje de serenos en Av. Yarinacocha y en puntos estratégicos visitados por la población.




21 de junio de 2024 - 2:57 p. m.
Yarinacocha es el punto fundamental en todas las fiestas de San Juan, por lo que algunas personas creen que pueden generar ingresos económicos esa fecha tomando los espacios públicos, como es la principal calle del distrito, la avenida Yarinacocha. Incluso en los últimos años hay personas que se han dedicado a “lotizar” espacios de la pista y/o vereda, algunos de ellos han sido captados en el acto por personal de serenazgo, siendo llevados a la comisaría. La Municipalidad Distrital de Yarinacocha ha dispuesto que cincuenta serenos hagan el patrullaje a pie la avenida Yarinacocha y calles aledañas, para evitar estas prácticas y, las personas que se encuentren generando caos, serán llevadas a la comisaría del sector.
La actual gestión liderada por la alcaldesa Katherin Rodríguez Díaz, está trabajando denodadamente en la concientización de la ordenanza municipal N° 013-2021-MDY que prohíbe estas prácticas. Las coordinaciones están dadas y este 24 de junio, la municipalidad a través de la Secretaría Técnica del Comité distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) ha desarrollado un plan de operaciones denominado “Fiesta Patronal de San Juan 2024”.
El plan operativo tiene como objetivo prevenir, evitar o mitigar la pérdida de vidas humanas, bienes materiales y el deterioro del medio ambiente, por lo que se realizarán acciones de control de tránsito a la zona cercana a los cinturones de esparcimiento visitados por los pobladores cada año.
Es importante la participación y colaboración vecinal para poder llegar a un buen término de esta fiesta san juanera. Se debe tener cuidado con el consumo excesivo de alcohol y las consecuencias negativas que puede generar. La migración por la fiesta conlleva la presencia de mayor cantidad de vehículos motorizados que pueden producir accidentes. Los bañistas y quienes hacen uso de botes también deben ser precavidos para evitar incidentes que los pongan en peligro.
Se ha dispuesto, en coordinación con el Hospital Amazónico de Yarinacocha, la colocación de una carpa que brinde los primeros auxilios. El personal de salvataje de la PNP también estará presente, así como la compañía de bombero voluntarios B 103 de Yarinacocha efectuará trabajo de monitoreo ante posibles amagos de incendios.
Se ha dispuesto, en coordinación con el Hospital Amazónico de Yarinacocha, la colocación de una carpa que brinde los primeros auxilios. El personal de salvataje de la PNP también estará presente, así como la compañía de bombero voluntarios B 103 de Yarinacocha efectuará trabajo de monitoreo ante posibles amagos de incendios.
Los lugares más visitados se convierten en puntos críticos durante la fiesta patronal de San Juan: centro poblado San José, Caserío San Francisco, malecón de Yarinacocha /Restinga, caserío Cashibococha, laguna Shirambari, caserío San Juan. Lugares donde se contará con la presencia de serenos durante las 24 horas del día de San Jun en tres turnos, así como efectivos policiales.
Las medidas están dispuestas para que la población pase una fiesta patronal sin contratiempos y tengan un grato recuerdo de su vista a Yarinacocha, con la participación consciente de la población todo puede transcurrir de la mejor manera.