Próximo martes 6 se priorizarán y formalizarán acuerdos del Presupuesto Participativo 2025-2027

Nota de prensa
Representantes de los asentamientos humanos realizaron su taller de trabajo el martes 30 y en el taller del martes 6 de febrero se priorizarán y formalizarán acuerdos del presupuesto participativo.
MDY y sociedad civil organizada.
MDY y sociedad civil organizada.
MDY y sociedad civil organizada.
MDY y sociedad civil organizada.
MDY y sociedad civil organizada.

2 de febrero de 2024 - 12:27 p. m.

Salud, educación, saneamiento y transporte son los temas que priorizará la Municipalidad Distrital de Yarinacocha entre los proyectos que el próximo martes 6 presente la sociedad civil organizada en el segundo taller de que se realizará en el marco del Presupuesto Participativo.

Un presupuesto de seis millones de soles tendría la comuna yarinense para desarrollar los proyectos que se aprueben en el marco del Presupuesto Participativo, con los que se realizará los estudios y los expedientes técnicos; se debe tener en cuenta que esta cantidad se puede ajustar desde el Ministerio de Economía y Finanzas, cuando se haga efectivo entre los meses de abril o mayo de este año, precisó Sixto Ramos Moreno, gerente de Planeamiento, Presupuesto, Modernización e Inversiones.

Como se sabe, mediante la ordenanza municipal 01-2024 –MDY, donde se aprobó el reglamento del Presupuesto Participativo Multianual basado en resultados para el año fiscal 2025 al 2027, de acuerdo al cronograma presentado, el pasado martes 30 se realizó en el Campo Ferial de Yarinacocha el primer taller de priorización donde participaron más de 25 dirigentes de asentamientos humanos para presentar sus proyectos para los años 2025, 2026 y 2027.

El funcionario indicó que los proyectos que se aprobaran dentro del marco legal, tienen que “tener énfasis de cierre de brechas, en ese sentido la prioridad que van a tener los proyectos o ideas de proyectos presentados son salud, educación, saneamiento y transporte, como lo precisa el marco legal”. Ese día también se conformará el Comité de Vigilancia entre los representantes de la sociedad civil y será reconocido por la municipalidad.

VIERNES 9: PRESENTACIÓN DE CARNAVAL YARINENSE 2024

Por otro lado, en el mes de los carnavales en todo el Perú, el viernes 9 de febrero a las 10 de la mañana la comuna yarinense presentará oficialmente las actividades de denominado “Festival Carnavalesco Intercultural Yarinense 2024”, además ese mismo día se inaugurará la Feria de Productores y Emprendedores del distrito y la presentación de las candidatas a Mis Carnaval Yarinense, todo ello en el campo ferial de Yarinacocha.

De esta manera, la alcaldesa Katherin Rodríguez Díaz dará inicio a esta importante celebración donde el pueblo es el principal protagonista; las actividades se han programado para los viernes 9, 16 y el domingo 18 de febrero.