Segunda Cruzada Verde En Yarinacocha Contó Con La Presencia De La Ministra Del Ambiente
Nota de prensaPor el Día del Árbol

1 de setiembre de 2023 - 2:32 p. m.
Por el Día del Árbol, este viernes se realizó la segunda Cruzada Verde, donde se dio procedió al sembrío de plantones en el centro poblado Nueva Esperanza de Panaíllo, Centro Poblado San José y en el centro poblado Tushmo, allí se realizó e sembrío alrededor del estadio, la plaza y el asentamiento humano Monterrico.
Es en la plaza de Tushmo donde la ministra del Ambiente Albina Ruiz Ríos y la alcaldesa distrital de Yarinacocha Katherin Rodríguez Díaz junto a sus regidores funcionarios. La autoridad edil, confirmó que serían 700 plantones a sembrar entre este viernes y el sábado en el distrito, “tenemos mucho trabajo en medio ambiente, agua, saneamiento y hay que cerrar muchas brechas sociales”, precisó. Donde también, estuvo presente la alcaldesa de Coronel Portillo, Janeth Castagne Vásquez, regidores de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, y Daniel Ríos Vásquez, regidor provincial.
Se debe señalar que, para el Día de la Tierra, el 22 de abril, se proyectó sembrar a nivel nacional 500 mil plantones, pero se superó la cifra, para este Día del Árbol la meta es de un millón a sembrarse entre todos los municipios provinciales (196) y distritales (1,676).
La ministra Albina Ruiz se refirió a la resolución ministerial 106-2020 que crea la Comisión Multisectorial para la Amazonía y aclaró lo que significa cero deforestaciones, “significa que yo no puedo ir a romper un bosque virgen, yo puedo ir a hacer manejo forestal, o sea puedo sembrar árboles frutales que tienen diferente tiempo de salir”.
Asimismo, pidió a la población que no queme los rastrojos, -los residuos que quedan después de la cosecha- “porque destruye el bosque, la flora y la fauna. Con ese rastrojo después de tres meses se convierte en tierra con abundante carga de nitrógeno que enriquece los terrenos”, expresó.