MDY Empadrona a Familias Para Programas Sociales y Fortalece a Familias
Nota de prensaUna gestión con rostro social


19 de julio de 2023 - 11:04 a. m.
La posibilidad de ampliar el número de beneficiarios de los programas sociales y más hogares tengan posibilidad de mejorar sus condiciones de vida, forma parte de la preocupación de la actual gestión de la municipalidad distrital de Yarinacocha. Por tal motivo la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) ha estado visitando sectores como los centros poblados Nueva Esperanza de Panaillo, Santa Clara, Unión Zapotillo y, el último fin de semana, estuvieron en la comunidad nativa Nuevo San Juan donde se empadronó a cincuenta familias, de las cuales veinte de ellas actualizaron sus datos para continuar perteneciendo a los programas Pensión 65, Juntos y Contigo.
Los residentes acudieron a los módulos que se instalaron y lograron inscribirse; Carmiña Carbajal encargada del ULE refirió que la actividad fue exitosa y los vecinos de la comunidad nativa se fueron satisfechos. Ellos fueron informados que la municipalidad se encarga del levantamiento de la información y luego es enviada a la Dirección de Operaciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), evalúa la documentación para aprobar el trámite.
Carmiña Carbajal anunció para el mes de agosto la campaña “SIS a tu alcance”, que permitirá a las personas el acceso al Seguro Integral de Salud.
Por otro lado, de lunes a domingo se viene ofreciendo charlas de prevención de violencia contra la mujer y poblaciones vulnerables, así como de pautas de crianza en los diferentes asentamientos humanos de la jurisdicción yarinense, programadas por las áreas del Centro integral del Adulto Mayor (CIAM) y de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA). Los pobladores del centro poblado Santa Rosa, como el delegado Jim Nolan Rojas, reconocieron la importancia de estos temas: “De repente muchas familias carecemos de conocimiento de este tema y también muchas veces son vulnerados los derechos de los hijos y de los padres”, declaró.
En el asentamiento humano Tedy Arbe, donde acudieron pobladores de asentamientos aledaños, Mirian Arévalo Curicó subgerente de Bienestar Social y Desarrollo de Capacidades, explicó la importancia de la prevención para la sociedad, resaltando estas charlas para evitar que “los niños de ahora no caigan en la drogadicción ni tampoco en el embarazo adolescente”.