MDY Coloca Paneles Informativos Sobre Ocupación En Fajas Marginales
Nota de prensaEstá prohibido ocupar zonas intangibles




20 de junio de 2023 - 3:54 p. m.
La necesidad de contar con un espacio para vivir no puede colisionar con las normas y leyes que impiden ocupar ciertas zonas, sea porque son intangibles y/o porque pueden ser peligrosas o espacios protegidos por su importancia cultural o biológica. En el caso de las fajas marginales, son espacios en las riberas delimitados por la autoridad Nacional de Agua, donde se prohíbe actividades agrícolas, industriales o de uso poblacional.
La municipalidad distrital de Yarinacocha, se encuentra en una campaña de información entre los pobladores, algunos de los cuales se han asentado en estas zonas intangibles o fajas marginales, son ocupantes precarios que de todas maneras deben salir de dichas zonas porque ponen en peligro su vida.
Se están colocando paneles informativos, señalando que son zonas intangibles o fajas marginales donde está prohibido ocuparlo para construir, la comuna yarinense los ha colocado en las riberas del malecón y de la laguna de Yarinacocha; lamentablemente, en una inspección realizada este martes por el gerente de Acondicionamiento Territorial Manuel Santisteban Cárdenas, estos carteles habían desaparecido, probablemente por los propios moradores del lugar. “Hay normas específicas respecto de las ocupaciones informales que se dan en las riberas de estos puntos de agua, según la ley 30556 establece que las zonas declaradas de riesgo no mitigable quedan bajo administración y custodia del gobierno regional de la jurisdicción en la que se debe preservar su intangibilidad”.
El funcionario reiteró que los carteles son puestos para que la población esté informada y no ocupen las zonas intangibles, pues todos tenemos que cuidar el ornato de la ciudad y, se refirió a las medidas que se pueden tomar. “Se debe preservar estas áreas, no ocuparlas de manera informal, en caso contrario, la municipalidad en trabajo conjunto con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el gobierno regional podemos hacer las recuperaciones extrajudiciales de estas áreas”, finalizó.