Alcaldesa de Yarinacocha: “Nuestra Madre Tierra está Muriendo y está en Nuestras Manos Recuperarla”

Nota de prensa
Eco Trueque: botellas por plantitas
Alcaldesa de Yarinacocha: “Nuestra Madre Tierra está Muriendo y está en Nuestras Manos Recuperarla”
Alcaldesa de Yarinacocha: “Nuestra Madre Tierra está Muriendo y está en Nuestras Manos Recuperarla”
Alcaldesa de Yarinacocha: “Nuestra Madre Tierra está Muriendo y está en Nuestras Manos Recuperarla”
Alcaldesa de Yarinacocha: “Nuestra Madre Tierra está Muriendo y está en Nuestras Manos Recuperarla”
Alcaldesa de Yarinacocha: “Nuestra Madre Tierra está Muriendo y está en Nuestras Manos Recuperarla”

5 de junio de 2023 - 12:26 p. m.

El intercambio de botellas plásticas por plantitas, en la Feria Ecotrueque, organizado para este lunes 5 en la plaza de Yarinacocha fue un éxito, pues escolares y población en general se acercaron con estos materiales que recolectaron a lo largo de los días; y en donde se logró entregar más de 3 mil plantones de las variedades ornamentales y fruntales.

Decenas de jóvenes, niños, señoras y señores se acercaron con las diez botellas plásticas para el intercambio, e incluso con grandes bolsas, algunos para su colegio o barrio. Se pudo apreciar a niños de la institución educativa Cuna Jardín Hospital Amazónico llevando grandes bolsas llenas de botellas, la profesora Diana Zevallos López, aplaudió la iniciativa de la municipalidad ya que sus niños se identifican con la naturaleza, mientras que una pobladora señaló que es una buena oportunidad para que la población tome conciencia del cuidado del medio ambiente a través del intercambio de botellas por plantas.

En la actividad estuvo presente la alcaldesa Katherin Rodríguez Díaz, quien manifestó que la recuperación del medio ambiente es “una labor en conjunto, no solo de las autoridades sino de toda la población, tener la información para sensibilizar que nuestra madre tierra se está muriendo y está en nosotros recuperarla, sanarla porque cada día los cambios climáticos son más drásticos”. Se mostró convencida que los 130 mil habitantes lograrán un ambiente adecuado para las generaciones venideras.

La actividad fue organizada por la subgerencia de Parque, Jardines y Medio Ambiente de la comuna yarinense y estuvieron presentes el regidor Luis Ruiz Reátegui, así como representantes dela Autoridad Regional Ambiental de Ucayali (ARAU), Dirección Regional de Energía y Minas y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNAP).