Asociaciones De Boteros De Yarinacocha Son Capacitados En Atención Al Turista Y Segregación De Residuos Sólidos
Nota de prensaOrganizado por MDY




27 de abril de 2023 - 9:23 a. m.
Integrantes de las asociaciones de botes turísticos de la laguna de Yarinacocha recibieron capacitación por parte de la Municipalidad Distrital en “Técnicas de atención al visitante y segregación de residuos sólidos en el cuidado del medio ambiente”, el evento se desarrolló en el salón de actos de la comuna distrital, y fue valorada por Mario García Rivas, representante de la Asociación Los Delfines de Yarinacocha.
La actividad, impulsada por la subgerencia de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Indígenas, tiene como objetivo sensibilizar a los prestadores de servicios, lugareños y visitantes en el buen trato de la atención al cliente y cuidado del entorno, donde se realizan las actividades vinculadas al sector turismo.
Para una mayor seguridad en el desarrollo de sus actividades económicas, se anuncia la próxima entrega de chalecos salvavidas a las asociaciones participantes, para seguridad de sus pasajeros al momento de prestar un servicio, sostuvo la regidora Verónica Bardales Noriega, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos de trabajo en favor del turismo en el distrito de Yarinacocha.
En una dinámica de exposición, trabajo en grupo a cargo de Rubí Casas Reátegui, profesional en el sector turismo, socializó información valiosa del sector con activa participación. Los asistentes al término de la capacitación recibieron la certificación del caso, por parte de la alcaldesa de Yarinacocha Katherin Rodríguez Díaz, quien a su vez hizo entrega de tachos ecológicos de madera a favor del centro poblado San José, donación que fue recibida por el alcalde de la jurisdicción Querwin Rojas Huanio.
“Estamos trabajando para mejorar las condiciones en todos los aspectos, es hora de reflotar y de salir adelante, sintiéndonos orgullosos de vivir en Yarinacocha”, manifestó en la clausura del evento la autoridad edil; reconoció que los vecinos piden resultados en seguridad, limpieza pública y el cierre de brechas sociales, pero también es importante su participación para poner orden en las zonas intangibles, por ejemplo, para desarrollar los proyectos actualmente en cartera.