Primer Matrimonio Comunitario En Yarinacocha
Nota de prensaViernes 12 de mayo



14 de marzo de 2023 - 2:14 p. m.
El matrimonio es una institución que permite el desarrollo de las familias con plenos derechos y obligaciones; Para que esta célula de la sociedad se consolide, el concejo municipal de la municipalidad distrital de Yarinacocha, mediante la ordenanza municipal 002-2023-MDY aprobó la realización, para el presente año, de tres matrimonios comunitarios.
El primer matrimonio será con motivo del día de la madre, el viernes 12 de mayo. El segundo se ha programado para el viernes 21 de julio, por Fiestas Patrias y, el tercero será el viernes 13 de octubre, por el aniversario de la creación del distrito. Los tres enlaces se realizarán en el campo ferial.
El subgerente de Registro Civil, Frank Checalle Tang, informó que el pago único será de diez soles. Los requisitos son: la partida de nacimiento de ambos contrayentes, debe ser actualizada y de la municipalidad donde han sido registrados. También ambos deberán presentar el certificado de soltería o constancia negativa de matrimonio, luego, la copia ampliada del Documento Nacional de Identidad-DNI de ambos. Los dos testigos, que no deben ser familiares, también deberán presentar copia del DNI.
El siguiente requisito es el certificado domiciliario, ya sea emitido por la comuna yarinense o puede ser notarial, de cada uno. El certificado médico y la constancia de Programa de Control de Enfermedades de Trasmisión Sexual y Sida-PROCETSS, documentos emitidos por un hospital o posta, es decir del Estado. Por último, la publicación del edicto matrimonial en el diario más leído de la zona.
Las parejas que tienen la voluntad de formalizar su convivencia, puede acercase a la municipalidad a informarse e inscribirse en horario de oficina, en la subgerencia de registro civil.