Residuos orgánicos con valor agregado Beneficio para toda la población
Nota de prensaUna buena práctica en la segregación de los residuos orgánicos e inorgánicos permite que estos tengan una utilidad para todos. Tal es el caso de los residuos orgánicos que después de un tratamiento.
7 de octubre de 2021 - 9:20 a. m.
Delcy Melgarejo Pablo, coordinadora del programa de segregación de la fuente del municipio yarinence, comentó cómo se realiza esta actividad que se inicia recolectando los residuos orgánicos en los mercados, viviendas y áreas verdes.
Este jueves estuvieron desde las seis de la mañana, recolectando en el Mercado Modelo los desechos orgánicos en proceso de descomposición. Posteriormente fueron llevados a la planta de compostaje ubicado en el km 8 en Villa Selva. Allí los trabajadores procesan los residuos y los van colocando en varias capas, incluyendo una capa de carbón activado para ayudar a descomponer fácilmente los residuos orgánicos y que el compost esté más nutrido.
Después de 15 días, se obtiene el compost cuyos beneficiarios son los pobladores de los asentamientos humanos, instituciones educativas, a quienes se les entrega gratuitamente y las utilizan para sus biohuertos y áreas verdes.
La ingeniera Delcy Melgarejo pidió a la población aprender a segregar los residuos para que todos salgamos beneficiados.