Entrega de Módulos de Vivienda Temporal en Virú tras el Ciclón Yaku

Nota de prensa
A través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, se han entregado módulos a personas afectadas en diferentes sectores del Centro Poblado Puente Virú y el C.P. El Carmelo
160-2024-MPV
160-2024-MPV
160-2024-MPV

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

19 de junio de 2024 - 10:19 a. m.

En un esfuerzo por mitigar los estragos causados por el “Ciclón Yaku”, la Municipalidad Provincial de Virú, bajo la dirección del alcalde Ing. Javier Mendoza Torres, ha desplegado una respuesta activa y solidaria. El objetivo: proporcionar refugio temporal a aquellos que han perdido sus hogares debido a este fenómeno climático devastador.


  1. Módulos de Vivienda Temporal:
    • Estos módulos, aunque temporales, representan un alivio crucial para las familias afectadas. Son estructuras prefabricadas diseñadas para brindar un espacio seguro y protegido mientras se planifica la reconstrucción.
    • La entrega de estos módulos no solo satisface necesidades básicas, sino que también ofrece un rayo de esperanza en medio de la adversidad.
  2. Beneficiarios y Sectores:
    • El Sr. José Concepción Oloya Bobadilla, quien enfrenta la dificultad adicional de ser invidente, ha recibido dos de estos módulos en el sector Los Pinos del Centro Poblado Puente Virú.
    • La Sra. Jesús Flores Cuenca también ha sido beneficiaria de esta iniciativa, recibiendo su módulo en el C.P. El Carmelo.
  3. Colaboración Interinstitucional:
    • La gestión de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, liderada por el Ing. Víctor Kong Sandoval, ha sido fundamental en este proceso.
    • La colaboración con la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Municipales ha permitido la limpieza y adecuación de los terrenos para la instalación de los módulos.
  4. Un Esfuerzo Comunitario:
    • La entrega de Módulos de Vivienda Temporal no solo es una acción administrativa; es un testimonio de la solidaridad y la empatía de la comunidad viruana.
    • Cada módulo representa una pequeña victoria en la lucha contra la adversidad, y su instalación es un paso hacia la recuperación integral.