Bicentenario
Nota InformativaEntre el 12 de noviembre y 4 de diciembre: PUQUINA CUMPLE 200 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA Y 107 AÑOS DE ELEVACIÓN A VILLA
19 de octubre de 2023 - 10:27 a. m.
Puquina como identidad de la Cultura Pre Inca, más grande del Sur del Perú, es el aposento de idioma, escultura y andenería milenarias y se apresta a celebrar 200 años de creación política el domingo 12 de noviembre y 107 años de elevación a la categoría de Villa el lunes 4 de diciembre.
El distrito de Puquina por primera vez, celebrará la fecha de su creación política, acorde al Acuerdo de Concejo N° 54-MDP, que reconoce la Creación Política de Puquina el 12 de noviembre de 1823, conforme a la promulgación de la Constitución de 1823, Artículo 7°, Título II y de acuerdo a publicaciones de carácter histórico”.
Como parte del contexto histórico, a través de crónicas revisadas, el vocablo Puquina, se origina como parte de una población asentada en alrededores del Lago Titicaca, desde aproximadamente 250 años a.C. y una vez organizada la población por sus tradiciones de viviendas bajo tierra, con prácticas en cerámica, tejidos, etc. dieron origen a la Cultura Puquina, comunicándose en lengua propia, convertida luego en idioma, asimilada luego y alterada en parte, por habitantes que formaban parte de las culturas Tiahuanaco y Quechua, lo que se refleja en testimonios de españoles que llegaron durante la conquista y refieren que los denominados “indios”, en su mayor parte hablaban Quechua y en menor incidencia hablaban Aymara y Quechua.
Los Puquinas, en su afán por mejorar sus condiciones de vida abandonaron sus viviendas ancestrales o “Arahueques”, entre los años 350 y 400 de la era cristiana, para avanzar hacia el suroeste, fundando los primeros asientos poblacionales: Ichuña, Ubinas y Puquina; derivándose luego poblados en los actuales distritos de Arequipa: Chiguata, Characato, Paucarpata, Sabandía, Yarabamba y Socabaya.
Durante la Colonia, Puquina organizado como pueblo, quedó establecido como parte del Obispado de Arequipa, hasta desligarse con la denominación Parroquia San Salvador de Puquina, nombre con el que se convierte en Distrito, en concordancia al Título II, Artículo 7° de la Primera Constitución Política del Perú.