Bicentenario

Nota Informativa
En favor de Pocohuayo y Tohata: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS RECUPERARÁ AGUAS DE PTAR PUQUINA CON BIOCULTIVO
Archivo PDF Bicentenario

Área de Relaciones Públicas e Imagen Institucional

4 de octubre de 2023 - 10:08 a. m.

En la ciudad de Lima el Decano de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dr. Jorge Reynaldo Angulo Cornejo, firmó la Resolución Decanal N° 000670-2023-D-FQIQ/UNMSM, aprobando el Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria “Análisis y diseño de un método de prevención de la contaminación por drenaje biológico, proveniente de pozos de desagües del distrito de Puquina, al río Pocohuayo”.
En presencia del Alcalde de Puquina, Edgar Silva Chara, se hizo conocer que el tratamiento de aguas beneficiará a las labores agrícolas en los anexos de Pocohuayo y Tohata; acorde a la propuesta presentada por el Dr. Neptalí Ale Borja, docente del Departamento Académico de Química Analítica de la Facultad de Química e Ingeniería Química, de la Universidad San Marcos.

Además del Dr. Ale Borja, llegarán a Puquina para realizar el trabajo proyectado los docentes nombrados: Dora Delmas Robles y Elizabeth Espinoza Descalzo; los egresados externos: Manuel Yáñez y Raúl Zamudio Castillo; la designada Marisol Saravia Medina y los estudiantes: Anthony Ruiz Chávez y Sandra Palacios Delgado.
La Resolución Decanal que también lleva la firma del Vicedecano Académico Manuel E. Béjar Ramos, fue elevada al Rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para los fines a cumplir en favor de la recuperación del medio ambiente de los Anexos de Pocohuayo y Tohata del distrito de Puquina, en base a biocultivos de veriverdi.