Villa María se consolida como el segundo distrito con más beneficiarios de Pensión 65
Nota de prensaCobertura del programa se amplió significativamente gracias al trabajo sostenido con el MIDIS.
11 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.
Villa María del Triunfo se ha posicionado como el segundo distrito con mayor cantidad de beneficiarios del programa Pensión 65 en Lima Metropolitana y Callao, y el primero en Lima Sur, tras registrar un incremento de 83 % desde el 2023.
Cifras oficiales señalan que en octubre del 2022, los usuarios de pensión 65 sumaban 1 834; sin embargo, gracias al trabajo coordinado entre la corporación edil y la sociedad civil los beneficiarios pasaron a ser 3 359, a octubre de 2025.
Solo en la relación bimestral septiembre-octubre de Pensión 65, la municipalidad de Villa María del Triunfo ha logrado gestionar la afiliación de 87 nuevos usuarios, a comparación de Villa el Salvador (34), SJM (38), Chorrillos (24), Pachacamac (18), Lurín (20).
Este resultado es el fruto de actividades llevadas por la comuna villamariana, entre las que se cuentan: orientación a detalles sobre el programa , visitas de urgencia a hogares empadronados, digitación y envío de la información de hogares al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), asistencia en la solicitud de afiliación al programa, seguimiento de los resultados, entre otros.
Cifras oficiales señalan que en octubre del 2022, los usuarios de pensión 65 sumaban 1 834; sin embargo, gracias al trabajo coordinado entre la corporación edil y la sociedad civil los beneficiarios pasaron a ser 3 359, a octubre de 2025.
Solo en la relación bimestral septiembre-octubre de Pensión 65, la municipalidad de Villa María del Triunfo ha logrado gestionar la afiliación de 87 nuevos usuarios, a comparación de Villa el Salvador (34), SJM (38), Chorrillos (24), Pachacamac (18), Lurín (20).
Este resultado es el fruto de actividades llevadas por la comuna villamariana, entre las que se cuentan: orientación a detalles sobre el programa , visitas de urgencia a hogares empadronados, digitación y envío de la información de hogares al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), asistencia en la solicitud de afiliación al programa, seguimiento de los resultados, entre otros.