Sesión Ordinaria N°01-2022

Nota de prensa
El día 11 de enero del 2022, se desarrolló la Sesión Ordinaria de Concejo Municipal N°01 del presente año, donde se tocaron diferentes temas:

24 de enero de 2022 - 2:21 p. m.

En la estación de despachos se trató sobre lo siguiente:
  • INFORME N°359-2021-MPVH/JDC - GM, de fecha 23 de diciembre de 2021, remitido por la Gerencia Municipal sobre la rectificación de Ordenanza Municipal N°017-2017-MPVH/CM, siendo la rectificación de Ccollpacucho por el de Qollpacucho y el de Vizchongo por el de Vischongo. Dicho documento fue puesto en conocimiento a los miembros de Concejo Municipal y al tener conocimiento acordaron dar trámite a la rectificación de la Ordenanza Municipal N°017-2017-MPVH/CM de acuerdo al siguiente cuadro
    1. Se ha transcrito Ccollpacucho debiendo ser lo correcto  Qollpacucho
    2. Se ha transcrito Vizchongo  debiendo ser lo correcto Vischongo

  • INFORME N°006-2022-MPVH/JDC - GM, de fecha 11 de enero de 2022, remitido por la Gerencia Municipal donde remite el Informe N°023-2022-MPVH/GDUR-BSNE de fecha 10 de enero de 2022, sobre la solicitud de apoyo con materiales para la construcción del 2do piso del Palacio Municipal del Centro Poblado de Colpapampa, para lo cual se realizó la evaluación y la elaboración de planos (estructura, arquitectura, instalaciones sanitarias y eléctricas), la propuesta del proyecto: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PALACIO MUNICIPAL DEL CENTRO POBLADO DE COLPAPAMPA DEL DISTRITO DE VILCAS HUAMÁN – PROVINCIA DE VILCAS HUAMÁN – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” con un presupuesto de S/ 85, 220.51 (Ochenta y Cinco Mil Doscientos Veinte con 51/100 soles). Dicho documento fue debatido por los miembros de Concejo Municipal donde acuerdan la devolución del documento a la parte administrativa para su evaluación de acuerdo a la solicitud. 

  • INFORME N°007-2022-MPVH/JDC - GM, de fecha 11 de enero de 2022, remitido por la Gerencia Municipal, el Informe N°005-2022-MPVH/GAF sobre las medidas ante el COVID – 19, por el incremento de los mutantes que va en aumento frecuente, por lo mismo que los servidores públicos que realizan trabajo presencial están obligados a cumplir con el Decreto de Urgencia N°005-2021 y las entidades públicas deben asegurar las condiciones de Seguridad y la Salud ante el COVID-19. Dicho documento fue puesto en conocimiento a los miembros de Concejo Municipal la cual fue sustentado por el responsable de Recursos Humanos, donde se determinó contratar un personal para el control de ingreso de los trabajadores de la municipalidad provincial. Asimismo, de la población en general en el contexto del inicio de la tercera ola de la covid-19 y sus variantes. 

  • OFICIO MULTIPLE N°026-2022/INFOM-PRE de fecha 11 de enero de 2022, presentado por el presidente Jorge Marco Sánchez Córdova donde invita a participar en la capacitación del VI ENCUENTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDAD ICA 2022, a fin de tratar sobre los procedimientos para dar inicio a la Transferencia de Gestión según lo dispuesto por la Contraloría General de la República a partir del 05 de enero del 2022, conformación del grupo de trabajo, preparación de la documentación del Concejo Municipal y de las Comisiones de Regidores. 

  • El concejo municipal viendo la importancia de este evento que vehiculiza el cumplimiento de las funciones de los regidores, alcalde y funcionarios para optimizar la gestión municipal; los miembros del concejo en pleno dieron su voto favorable. Dicho evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de enero de 2022 en la ciudad de Ica, debiendo viajar un día antes y después.

Los informes se detallan de la siguiente manera:
  • Regidor JUAN WILLIAM GUTIERREZ MENDOZA. - se dirige a la sesión e informa lo siguiente:
    • Informó que el día 07 al 10 de enero de 2022, viajó en Comisión de Servicio Oficial, a la ciudad de Chimbote provincia del Santa – Región Ancash, con la finalidad de participar como veedor en la pasantía del proyecto: “Mejoramiento de la capacidad productiva del cultivo de pitahaya en 13 comunidades: UPIRAY, PONGOCOCHA, PUYACHI, OCOPA, HUANQUISPA, QUILLQUE, UMARO, ASTANYA, MICHCABAMBA, SAN JOSE DE TIA, PARCCO, HUAYRACCASA Y PUJAS EN 8 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN – REGIÓN AYACUCHO”, Juntamente con el gerente de Desarrollo Económico y Local y los responsables de las comunidades beneficiarias, donde se ha visto otras experiencias que era necesario para que puedan quedar satisfecho y que puedan poner en práctica en cada comunidad.

  • Regidor JOSE LUIS GUTIERRREZ ANDRADE, se dirige a la sesión e informa lo siguiente:
    • Informó que participó como veedor en la entrega de canastas en la segunda etapa a las personas más vulnerables y se observó que hay personas que han duplicado y para ello sugirió que el gerente de Promoción y Desarrollo Social debe controlar, para llegar a más personas que realmente necesitan.
    • Informó que participó como veedor en la pasantía acompañando al grupo de los beneficiarios juntamente con el teniente alcalde Ing. Juan William Gutiérrez Mendoza, a su vez recibió reclamo por parte de los beneficiarios y como todo proyecto requiere un acompañamiento y seguimiento para la asistencia técnica del proyecto para ello sugiere contratar a un profesional. 

  • Regidora SONIA ÑAUPAS NAJARRO, se dirige a la sesión e informa lo siguiente:
    • informó que cumplió en representación del alcalde el día sábado donde se ha celebrado dos matrimonios.

  • Regidora ADA PAUCAR BARRIENTOS, se dirige a la sesión e informa lo siguiente:
    • Informó que las personas que han viajado como veedor en la pasantía deben hacer una réplica ya que se han capacitado y deben capacitar a los beneficiarios en general.
    • Informó que el día 09 de enero de 2022, participó en el V Yaku Raymi en la comunidad de Huancapuquio. Dicha actividad se realiza cada año con el objetivo de preservar la biósfera y frenar los efectos del cambio climático y el calentamiento global con la participación de la autoridad edil, funcionarios y trabajadores y las diferentes comunidades aledañas quienes se benefician con el agua de Ñawinpuquio – Huancapuquio.

  • Regidor CESAR NILO LANDEO SULCA, se dirige a la sesión e informa lo siguiente:
    • Informó que el proyecto de pitahaya de la municipalidad debe dar resultados buenos y para ello sugirió para hacer seguimiento y se debe de contratar a un personal técnico.

  • EL PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL. -  Se dirige a los miembros de concejo y pidiendo el permiso respectivo pasa a informar las acciones cumplidas conforme a su función como autoridad edil de la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán:
    • La autoridad edil informó que toda esta semana se ha hecho la entrega de canastas a favor de las personas más vulnerables en las diferentes comunidades y hasta la fecha se sigue entregando. 
    • La autoridad edil sugirió al gerente de Desarrollo Económico Local sobre el proyecto de la instalación de pitahaya a fin de hacer llegar una carta al residente, supervisor y al proveedor para dar la garantía y capacite a los usuarios que son beneficiados con el proyecto. Las personas que han participado en la pasantía deben realizar la réplica a sus compueblanos de las 4 comunidades y un técnico debe hacer seguimiento.

Entre los pedidos destacó lo siguiente.
  • Regidor JUAN WILLIAM GUTIERREZ MENDOZA, se dirige a la sesión y expresa los siguientes pedidos:
    • Solicitó la contratación de un técnico para que haga seguimiento del proyecto: “Mejoramiento de la capacidad productiva del cultivo de pitahaya en 13 comunidades: UPIRAY, PONGOCOCHA, PUYACHI, OCOPA, HUANQUISPA, QUILLQUE, UMARO, ASTANYA, MICHCABAMBA, SAN JOSE DE TIA, PARCCO, HUAYRACCASA Y PUJAS EN 8 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN – REGIÓN AYACUCHO”. Asimismo, hacer seguimiento de los vacunos y algunos proyectos que se está ejecutando.
    • Solicitó que se haga como una actividad el proyecto de lucma y escoger unas cuatro comunidades beneficiarias.
    • Solicitó Informe detallado de todas las actividades del IVP- Vilcas Huamán, a partir del año 2019 hasta la actualidad, personales a su cargo, logros, dificultades, avances físicos, financieros, licitaciones futuras, tipo de intervenciones etc.
    • Solicitó Informe detallado del Decreto de Urgencia N° 070 y de toda la intervención mantenimiento periódico y rutinario.

  • Regidor JOSE LUIS GUTIERREZ ANDRADE, se dirige a los miembros del Concejo y realiza los siguientes pedidos:
    • Solicitó que se haga como una actividad y/o proyecto de Lucma e higo y seguir valorando los productos que será en beneficio de la población.
    • Solicito la contratación del personal técnico para hacer seguimiento del proyecto: “Mejoramiento de la capacidad productiva del cultivo de pitahaya en 13 comunidades: UPIRAY, PONGOCOCHA, PUYACHI, OCOPA, HUANQUISPA, QUILLQUE, UMARO, ASTANYA, MICHCABAMBA, SAN JOSE DE TIA, PARCCO, HUAYRACCASA Y PUJAS EN 8 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN – REGIÓN AYACUCHO”, y otros proyectos. 

  • Regidora SONIA ÑAUPAS NAJARRO, se dirige a los miembros del Concejo y hace los siguientes pedidos:
    • Solicitó el informe detallado al gerente de Desarrollo Económico y Local, al residente del proyecto, la rendición de la pasantía y la relación de participantes.
    • Solicitó para la siguiente sesión la sala de regidores. 

  • Regidora ADA PAUCAR BARRIENTOS, Se dirige a los miembros de concejo y hace el siguiente pedido:
    • Solicitó al gerente de Desarrollo Urbano y Rural la entrega formal de la construcción de nichos en el cementerio, casa comunal de Yuraqyacu, Patapichucho y Hercomarca de una vez se debe hacer la entrega, asimismo solicitó al gerente de Desarrollo Económico y Local a fin de cumplir con la iluminación del parque y el arreglo a brevedad posible.
    • Solicitó el retiro de los carros estacionados en el lugar de Choccebamba y sugirió la donación a los distritos más necesitados.

  • Regidor CESAR NILO LANDEO SULCA, Se dirige a los miembros de concejo municipal y hace los siguientes pedidos:
    • Solicitó un consolidado del reporte del presupuesto institucional modificado del año 2019 hasta la actualidad. Indicando los decretos que dieron origen de su transferencia.
    • Solicitó un informe de proceso de ejecución del proyecto de construcción de estadio municipal.
    • Solicitó la intervención en la “Y” entrada de vilcas Huamán para dar transitabilidad a los vehículos en la ciudad.
    • Solicitó a la entidad a fin que haga limpieza desde Asquipata la carretera que fue afectada por producto de las altas precipitaciones que han ocasionado derrumbes sobre la plataforma de la vía, colmatación de cunetas, deslizamientos y ver la posibilidad de capacitar al personal sobre la intervención en las zonas afectadas 

ESTACIÓN: ORDEN DEL DÍA:

AGENDA N°001
1.- DETERMINACIÓN DEL CRONOGRAMA DE LAS SESIONES ORDINARIAS.
Los miembros de Concejo Municipal determinan realizar 02 sesiones al mes en el siguiente cronograma:

Sesiones                                            Fecha

Primera sesión ordinaria              11-01-2022

segunda sesión ordinaria             

tercera sesión ordinaria                

cuarto sesión ordinaria  

quinto sesión ordinaria 

sexto sesión ordinaria    

Séptimo  sesión ordinaria             


Agenda N°002

2.- SOBRE CONFORMACIÓN DE COMISIÓN DE LOS REGIDORES SEGÚN RIC DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN. 

1. COMISIÓN DE ÓRGANO DE APOYO, GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ÓRGANO DE ASESORAMIENTO Y DESCONCENTRADO:

Presidente         : José Luis Gutiérrez Andrade
Secretario           : Sonia Ñaupas Najarro
Miembro            : Juan William Gutiérrez Mendoza.

2. COMISIÓN DE ÓRGANO DE LINEA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL:

Presidente         : Ada Paucar Barrientos.
Secretario           : Juan William Gutiérrez Mendoza.
Miembro            : Sonia Ñaupas Najarro

3.COMISIÓN DE ÓRGANO DE LINEA GERENCIA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL:

Presidente         : Juan William Gutiérrez Mendoza.
Secretario           : César Nilo Landeo Sulca.
Miembro            : Sonia Ñaupas Najarro.

4.COMISIÓN DE ÓRGANO DE LINEA GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL:
Presidente         : César Nilo Landeo Sulca.
Secretario           : Ada Paucar Barrientos.
Miembro            : José Luis Gutiérrez Andrade.

5. OMISIÓN DE ÓRGANO DE LINEA GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL:
Presidente         : Sonia Ñaupas Najarro
Secretario           : César Nilo Landeo Sulca.
Miembro            : José Luis Gutiérrez Andrade.

AGENDA N°03

3.- SOBRE LA CONDONACIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA MULTA, CONSIDERANDO EN (RAISA - 2016) EN SU ARTÍCULO 33° (PAGO DE MULTA Y BENEFICIOS DE DESCUENTO).

Que, mediante el Informe N°05-2022-MPVH/JDC-GM de fecha 07 de enero de 2022, remitido por la Gerencia Municipal, e Informe N°1223-2021-MPVH-BSNE/GDUR donde remite el expediente para la condonación de multa, emitidos por la Gerencia Municipal (Resolución de sanción) a la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.P GENERAL CÓRDOVA DEL DISTRITO DE VILCAS HUAMÁN, PROVINCIA VILCAS HUAMÁN, REGIÓN AYACUCHO” y la señora Edita Castillo García donde la fiscalizadora de la Unidad de Catastro y Desarrollo Urbano, recomienda dar improcedente ya que en el Régimen de Aplicaciones de Infracciones y Sanciones Administrativas no menciona ninguna condonación para ello recomienda remitir a Sesión de Concejo Municipal para su evaluación con respecto a la condonación parcial o total de la Multa, considerado en (RAIZA-2016) en su artículo 33° (pago de multa y beneficios de descuento). Dicho documento fue puesto en conocimiento a los miembros de concejo municipal y después de un análisis queda pendiente para la próxima sesión y para ello deben estar presentes los interesados.