Sesión Ordinaria Mixta N°16-2021
Nota de prensa1 de setiembre de 2021 - 10:58 a. m.
El día 23 de agosto, se desarrolló la sesión ordinaria de Concejo Municipal N°16 del presente año, donde se tocaron diferentes temas:
En la estación de despachos se trató sobre lo siguiente:
- Informe Nº 177-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la emisión de pronunciamiento legal de la reconsideración al Acuerdo de Concejo N°22-2021-MPVH/A sobre CAS Directivo. Luego de un amplio debate el Consejo Municipal acordó dejar sin efecto el Acuerdo de Consejo N°22-2021-MPVH/A.
- Informe Nº 200-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la modificación de la denominación de la Ordenanza Municipal N°017-2017-MPVH/MPM-ALE, remitido por el alcalde del Centro Poblado de Qollpacucho de acuerdo al Oficio N°031-MC. P Qollpacucho/A. Dicho documento fue tratado y acordaron que dicho documento debe ser tratado por la parte administrativa previo análisis.
- Informe Nº 201-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la autorización de viaje de los días 28; 29 y 30 de setiembre del 2021 a la ciudad de Cusco para participar en el curso de especialización en gestión municipal: “Políticas Públicas y su aplicación al Turismo”. Dicho documento será devuelto a la parte administrativa para su evaluación.
- Informe Nº 202-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la solicitud de un ambiente para la oficina del Proyecto Qhapaq Ñan. Dicho documento será devuelto a la parte administrativa para su evaluación y respuesta.
- Oficio Múltiple N°015-2021/INFOM-PRE, sobre la invitación a la III Conferencia Anual de Autoridades Municipales a desarrollarse los días 23;24 y 25 de setiembre del presente, donde se tratará sobre los cambios en la ley orgánica de municipalidades a los 18 años de su promulgación, experiencias exitosas de las municipalidades de la selva. Dicho documento fue puesto en consideración y después de un análisis fue denegado por mayoría.
- Oficio Múltiple N°016-2021/INFOM-PRE, sobre la invitación al I Encuentro Binacional de Municipalidades Perú - Chile - Tacna 2021, a desarrollarse el 21; 22 y 23 de octubre del presente, donde se tocará sobre la descentralización en el Perú, como financian sus actividades las municipalidades. Dicho documento fue puesto en consideración por el pleno del concejo municipal y fue aprobado por mayoría.
- Informe Nº 206-2021-MPVH/JDC-GM, sobre el Plan de Trabajo de la celebración de XXXVII Aniversario de Creación Política de la Provincia de Vilcas Huamán. Dicho documento fue debatido y acordaron que se llevará a cabo actividades simbólicas como: Pagapu al Apu Anhuarcce, apoyo en el Yarqa Aspiy, misa virtual e Izamiento del Pabellón Nacional del Perú en señal de celebración del aniversario de la provincia.
- Informe Nº 207-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la solicitud del alcalde del distrito de Vischongo quien solicita la maquinaria pesada de rodillo vibratorio y su tratativa en sesión de Concejo Municipal. Dicho documento fue debatido por los miembros de concejo municipal donde aprueban por unanimidad, asimismo sugieren que se plasme un convenio con informes técnicos tanto de la municipalidad de Vischongo como también de la Municipalidad de Vilcas Huamán.
Los informes se detallan de la siguiente manera:
- El Regidor Juan William Gutiérrez Mendoza, informó lo siguiente:
- El día 14 de agosto participó en el inicio de obra del sistema de agua potable con bombeo solar en la Comunidad de Colpapampa, obra que será ejecutada por la ONG Alas de Esperanza con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán.
- El día 14 de agosto participó en la verificación del sistema de agua potable con bombeo solar en la comunidad de Huancapuquio, donde los comuneros piden ampliación para la parte alta de la localidad de Huancapuquio.
- El día 14 de agosto participó en el inicio de la obra del sistema de agua potable con bombeo solar en la localidad del nuevo repoblamiento de Huaraccopampa.
- El día 15 de agosto, participó en la inauguración de la obra del sistema de agua potable por bombeo solar en la localidad de Rayme Alto.
- El día 15 de agosto, visitó a la comunidad de Putacca junto con el representante de Alas de Esperanza para evaluar la ejecución de riego tecnificado.
- El día 15 de agosto, visitó a la comunidad de Churia, donde la comunidad solicitó la intervención de la ONG Alas de Esperanza.
- El día 16 de agosto, participó en la inauguración del sistema de agua potable con bombeo solar en la comunidad de Occo Chirura – Independencia, la ONG Alas de Esperanza ampliará el reservorio, en la cual la municipalidad se comprometió en dotar agregado como apoyo, a su vez la población agradeció la gestión.
- El 19 de agosto, participó en la reunión con Provias Descentralizado donde trataron sobre los 7 puentes que de acuerdo a las gestiones es probable que se aprobaran 2 o 3 puentes.
- El Regidor José Luis Gutiérrez Andrade, informó lo siguiente:
- El día 18,19 y 20 de agosto, asumió la encargatura del despacho de alcaldía, donde participó en la faena organizado por las gerencias juntamente con los funcionarios y trabajadores. Asimismo, las autoridades de Michcabamba presentaron documentos solicitando apoyo lo cual fue atendido por el alcalde encargo José Luis Gutiérrez Andrade y los funcionarios, dotando 20 bolsas de cemento y 3 metros cúbicos de arena para la reparación de canal de riego y la población agradeció la gestión.
- El día 19 de agosto, recibió la implementación de 05 carpas en el marco de compromiso de trabajo con la ONG Chirapaq juntamente con los funcionarios y trabajadores, con el objetivo de generar la reactivación económica a través de las ferias agroecológicas y gastronómicas con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
- La Regidora Ada Paucar Barrientos, informó lo siguiente:
- El día 11 de agosto estuvo encargado del despacho de alcaldía, donde participó junto al equipo técnico de la municipalidad en la visita de inspección de la construcción de la nueva infraestructura de la I.E. General Córdova, junto a las principales autoridades.
- Participó en una reunión con los representantes del Proyecto Qhapaq Ñan donde se trató sobre la instalación de los juegos recreativos infantiles.
- El Regidor Cesar Nilo Landeo Sulca, informó lo siguiente:
- Realizó el seguimiento de funciones del personal de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, donde mencionó que no está cumpliendo sus funciones para ello recomendó tomar acciones pertinentes.
- El Presidente del Concejo, informó lo siguiente:
- La autoridad edil viene realizando diversas gestiones y reuniones a nivel provincial, donde informó que el PRIDER realizó el perfil del canal de riego de Huancapuquio-Pucaraccay-Pincha-Pujas, que está presupuestado por 8 millones de soles que serían ejecutados en el 2022-2023, sin embargo, los comuneros de Pincha no quieren aceptar el proyecto, donde se viene realizando la sensibilización correspondiente.
- Por otra parte, Junto al gobernador regional verificó la construcción de la I.E. General Córdova de Vilcas Huamán; quien dió el plazo para la culminación del proyecto hasta el mes de diciembre y se viene gestionando presupuesto para los proyectos: Construcción de la UGEL e I.E. Inicial de Alto Perú y es posible que pronto iniciará la construcción de dichas infraestructuras.
- Participó en la inauguración del canal de riego ejecutado en el distrito de Accomarca, donde la población agradeció dicho trabajo.
Entre los pedidos destacó lo siguiente:
- El Regidor Juan William Gutiérrez Mendoza, se dirigió a la sesión y expresó los siguientes pedidos:
- Solicitó un informe detallado de los pagos de CAS Directivo, el informe favorable del MEF, la modificación del presupuesto y a que rubro se ha afectado.
- El Regidor José Luis Gutiérrez Andrade, se dirigió a la sesión y expreso los siguientes pedidos:
- Solicitó el cumplimiento de las ordenanzas municipales de cuidado de riachuelos y para ello notificar al área de Gerencia de Gestión Municipal para su implementación y cumplimiento.
- Solicitó la elaboración de boletín informativo de sitios arqueológicos para el área de turismo con el objetivo de promocionar el turismo en Vilcas Huamán.
- La Regidora Sonia Ñaupas Najarro, se dirigió a la sesión y expreso los siguientes pedidos:
- Solicitó un informe sobre la situación del expediente de la portada de ingreso a Vilcas Huamán.
- La Regidora Ada Paucar Barrientos, se dirigió a la sesión y expreso los siguientes pedidos:
- Solicitó información sobre el expediente de la portada de Vilcas Huamán y de la Plaza de Toros.
- El Regidor César Nilo Landeo Sulca, se dirigió a la sesión y expreso los siguientes pedidos:
- Solicitó información sobre la situación de los carros, reiteró el pedido de la secretaria técnica de Procesos Administrativos.
- Pidió agilizar el proyecto de la casa comunal de Paqchapampa y solicitó socializar el PIA.
AGENDA DEL DÍA:
En la agenda del día se tocó sobre el Informe Nº 199-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la suscripción del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas - CEDRO. Dicho convenio tiene como fin promover estilos de vida alternativos con el objetivo de prevenir el involucramiento de personas y jóvenes en todos los aspectos de la cadena de drogas. Dicho convenio fue aprobado por unanimidad.