Sesión ordinaria mixta N°11-2021
Nota de prensa
9 de junio de 2021 - 3:34 p. m.
El día 08 de junio, se desarrolló la sesión ordinaria de Concejo Municipal N°11 del presente año, donde se tocaron diferentes temas:
En la estación de despachos se trató sobre lo siguiente:
Informe Nº 101-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la suscripción del nuevo convenio del Grass Sintético, lugar denominado Cenegapampa, solicitado por el director de la Institución Educativa Emblemática General Córdova de Vilcas Huamán. Al tener conocimiento sobre el documento, los miembros de concejo municipal después de un análisis aprobaron el convenio por mayoría.
Informe Nº 110-2021-MPVH/JDC-GM, sobre el apoyo con 20 rollos de manguera, por la carencia de agua en la comunidad de San Francisco de Loma, distrito de Huambalpa. Dicho documento fue debatido y quedó pendiente hasta que la municipalidad tenga disponibilidad presupuestal.
Informe Nº 109-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la solicitud de apoyo con materiales, para la ampliación de agua potable, solicitado por el presidente del JASS de la comunidad de Hercomarca. Dicho documento fue debatido y quedó pendiente hasta que la municipalidad tenga disponibilidad presupuestal.
Informe Nº 99-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la aprobación mediante acto resolutivo la donación y/o exoneración de nicho, solicitado por la señora Edith Taboada Méndez. Después de haber analizado el documento el Concejo Municipal denegó la solicitud.
Informe Nº 03-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la Ordenanza Municipal Nº01-2002-MPVH donde especifica en el Art. 1 Declarar Patrimonio Cultural de Vilcas Huamán, el himno a Vilcas Huamán proclamado el 17 de noviembre del 2002, asimismo en el Art. 2. Ordenar entonar el himno a Vilcas Huamán con obligatoriedad a partir de la fecha en todas las actividades cívicas culturales en la localidad, como también en el Art. 3. Encarga al director de la UGEL de Vilcas Huamán que en todas las instituciones educativas del ámbito provincial se debe entonar el himno. Dicho tema fue tratado y se quedó en actualizar la ordenanza municipal y las áreas competentes deben promover el arreglo musical.
Informe Nº 0116-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la solicitud de apoyo de materiales para el mejoramiento de infraestructura del Comedor Popular de Estanciapata. Dicho documento quedó como pendiente hasta tener una opinión presupuestal.
Informe Nº 0115-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la solicitud de maquinaria oruga para la apertura de Trocha Carrozable de Umaro hacia la comunidad de Bella Vista, remitido por el alcalde del distrito de Vischongo. El concejo municipal después de un análisis acordó derivar a la parte administrativa para su atención y/o evaluación de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
Informe Nº 0117-2021-MPVH/JDC-GM, sobre el apoyo de maquinaria pesada, para realizar limpieza y mejoramiento de vías carrozables a centros de producción en los sectores como: Yakuraquina hacia Moyabamba, Puchqu Sankay hacia Choqocro, Chanen Pampa, hacia Orqon. Dicho documento fue priorizado y que la parte administrativa debe realizar las coordinaciones para realizar los trabajos.
Los informes se detallan de la siguiente manera:
El regidor Juan William Gutiérrez Mendoza, informó que verificó algunas carreteras y mencionó que vienen avanzando en la ejecución, visitó a la comunidad de Parcco Cucho, y manifestó que por el momento la carretera está en buen estado, recomendó solicitar al Gobierno Regional de Ayacucho la intervención con obras de arte. Verificó el local municipal del C.P. de Colpapampa e informó que se encuentra en mal estado y pidió apoyar con el mantenimiento. Visitó el tramo del Qhapaq Ñan, donde se viene realizando la limpieza a través de la intervención de la actividad: “Limpieza y Mantenimiento en Camino Prehispánico (Qhapaq Ñan) tramo Vilcas Huamán- C.P. San Francisco de Pujas, distrito de Vilcas Huamán- provincia de Vilcas Huamán” mencionó que el trabajo viene desarrollándose de manera ordenada. Asimismo, informó que FONCODES viene avanzando con el trabajo, por lo que pidió difundir las actividades. Recomendó regularizar los documentos de tesorería para posteriormente no tener problemas. Se debe saldar las deudas con los serenazgos y limpieza pública. Recomendó que se debe acelerar los trabajos de saneamiento puesto que la población esta incómodo por los problemas que esto viene ocasionando. De igual forma recomendó que se debe coordinar con las diferentes áreas y volver a publicar la Audiencia Pública.
El regidor José Luis Gutiérrez Andrade, informó que no pudo participar en la Audiencia Pública puesto que se encontraba mal de salud a causa del COVID-19 y que estos días se encuentra en comisión de servicio en la ciudad de Tacna.
La regidora Sonia Ñaupas Najarro, recomendó que se debe imprimir los PPT y se debe entregar a cada barrio y/o comunidades.
La regidora Ada Paucar Barrientos, informó que el día 24 y 25 de mayo quedó encarada de alcaldía donde participó en la inauguración de la trocha carrozable de Pujas – Aysarca. Del 2 al 4 de junio quedó encargada de alcaldía, quien junto al gerente de Infraestructura y Desarrollo Social, verificó los trabajos que vienen realizando con Trabaja Perú y verificó los trabajos que se vienen realizando FONCODES en la comunidad de Huayraccasa.
El regidor Cesar Nilo Landeo Sulca, informó que el día 21 de mayo visitó a la Oficina de Turismo y recomendó la implementación de la misma, con equipos y materiales de difusión turística. Asimismo, visitó la oficina de tesorería quien sugiere que el personal debe ordenar toda la documentación y actualizar sobre la rendición de viáticos y/o encargos internos de acuerdo a las directivas a su vez sugirió que se realice la publicación de los mismos.
Entre los pedidos destacó lo siguiente:
El regidor Juan William Gutiérrez Mendoza, se dirigió a la sesión y expreso los siguientes pedidos:
Encargar a la gerencia de Infraestructura para que realice la verificación del local municipal del C.P. de Colpapampa y de la Iglesia para plantear alguna solución.
Solicitó un informe sobre la situación del expediente de cosecha de agua para el C.P. de Colpapampa.
Solicitó que la autoridad edil debe visitar al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para averiguar sobre la construcción del Tambo para el C.P. de Colpampapa puesto que estaba priorizado para el año 2021.
Pidió que se contrate un personal de enfermería para la atención en el puesto de salud satelital para la comunidad de Chanen y Chito.
El regidor José Luis Gutiérrez Andrade, pidió lo siguiente:
Un informe a la Gerencia de Desarrollo Económico Local, sobre la tarifa de entrada a los sitios arqueológicos.
Solicitó un informe al administrador en qué proceso está la situación de la anterior tesorera.
Pidió que se cumpla con los requerimientos de la Unidad de Transportes para que realice un buen trabajo.
La regidora Ada Paucar Barrientos, solicitó lo siguiente:
Pidió un informe sobre la situación de la asignación de terreno de la Policía Nacional del Perú.
Solicitó que el asesor legal apoye como defensa legal a los serenazgos en los procesos que tienen.
Solicitó que las sesiones ordinarias y extraordinarias que sean presenciales.
El regidor Cesar Nilo Landeo Sulca, solicitó lo siguiente:
Solicitó que en la próxima reunión se socialice sobre la modificatoria y avance presupuestal del año 2021.
Solicitó que el responsable de la Unidad de Patrimonio, socialice la directiva e informe sobre la salida de las maquinarias en cesión de concejo.
Solicitó la presencia del jefe de OCI de la municipalidad a fin de informar sobre los trabajos que viene realizando y las recomendaciones que hizo a la municipalidad en sesión de concejo municipal.
Solicitó información sobre la situación de la ordenanza de los centros poblados.
En orden del día se tocó sobre la incorporación en el Presupuesto Interinstitucional, la transferencia de S/. 186,809.00 por el cumplimiento de metas de REI en el marco del Decreto Supremo Nº129-2021-EF. Dicho documento fue aprobado por unanimidad dando prioridad a las gerencias de acuerdo a su necesidad.
En la estación de despachos se trató sobre lo siguiente:
Informe Nº 101-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la suscripción del nuevo convenio del Grass Sintético, lugar denominado Cenegapampa, solicitado por el director de la Institución Educativa Emblemática General Córdova de Vilcas Huamán. Al tener conocimiento sobre el documento, los miembros de concejo municipal después de un análisis aprobaron el convenio por mayoría.
Informe Nº 110-2021-MPVH/JDC-GM, sobre el apoyo con 20 rollos de manguera, por la carencia de agua en la comunidad de San Francisco de Loma, distrito de Huambalpa. Dicho documento fue debatido y quedó pendiente hasta que la municipalidad tenga disponibilidad presupuestal.
Informe Nº 109-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la solicitud de apoyo con materiales, para la ampliación de agua potable, solicitado por el presidente del JASS de la comunidad de Hercomarca. Dicho documento fue debatido y quedó pendiente hasta que la municipalidad tenga disponibilidad presupuestal.
Informe Nº 99-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la aprobación mediante acto resolutivo la donación y/o exoneración de nicho, solicitado por la señora Edith Taboada Méndez. Después de haber analizado el documento el Concejo Municipal denegó la solicitud.
Informe Nº 03-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la Ordenanza Municipal Nº01-2002-MPVH donde especifica en el Art. 1 Declarar Patrimonio Cultural de Vilcas Huamán, el himno a Vilcas Huamán proclamado el 17 de noviembre del 2002, asimismo en el Art. 2. Ordenar entonar el himno a Vilcas Huamán con obligatoriedad a partir de la fecha en todas las actividades cívicas culturales en la localidad, como también en el Art. 3. Encarga al director de la UGEL de Vilcas Huamán que en todas las instituciones educativas del ámbito provincial se debe entonar el himno. Dicho tema fue tratado y se quedó en actualizar la ordenanza municipal y las áreas competentes deben promover el arreglo musical.
Informe Nº 0116-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la solicitud de apoyo de materiales para el mejoramiento de infraestructura del Comedor Popular de Estanciapata. Dicho documento quedó como pendiente hasta tener una opinión presupuestal.
Informe Nº 0115-2021-MPVH/JDC-GM, sobre la solicitud de maquinaria oruga para la apertura de Trocha Carrozable de Umaro hacia la comunidad de Bella Vista, remitido por el alcalde del distrito de Vischongo. El concejo municipal después de un análisis acordó derivar a la parte administrativa para su atención y/o evaluación de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
Informe Nº 0117-2021-MPVH/JDC-GM, sobre el apoyo de maquinaria pesada, para realizar limpieza y mejoramiento de vías carrozables a centros de producción en los sectores como: Yakuraquina hacia Moyabamba, Puchqu Sankay hacia Choqocro, Chanen Pampa, hacia Orqon. Dicho documento fue priorizado y que la parte administrativa debe realizar las coordinaciones para realizar los trabajos.
Los informes se detallan de la siguiente manera:
El regidor Juan William Gutiérrez Mendoza, informó que verificó algunas carreteras y mencionó que vienen avanzando en la ejecución, visitó a la comunidad de Parcco Cucho, y manifestó que por el momento la carretera está en buen estado, recomendó solicitar al Gobierno Regional de Ayacucho la intervención con obras de arte. Verificó el local municipal del C.P. de Colpapampa e informó que se encuentra en mal estado y pidió apoyar con el mantenimiento. Visitó el tramo del Qhapaq Ñan, donde se viene realizando la limpieza a través de la intervención de la actividad: “Limpieza y Mantenimiento en Camino Prehispánico (Qhapaq Ñan) tramo Vilcas Huamán- C.P. San Francisco de Pujas, distrito de Vilcas Huamán- provincia de Vilcas Huamán” mencionó que el trabajo viene desarrollándose de manera ordenada. Asimismo, informó que FONCODES viene avanzando con el trabajo, por lo que pidió difundir las actividades. Recomendó regularizar los documentos de tesorería para posteriormente no tener problemas. Se debe saldar las deudas con los serenazgos y limpieza pública. Recomendó que se debe acelerar los trabajos de saneamiento puesto que la población esta incómodo por los problemas que esto viene ocasionando. De igual forma recomendó que se debe coordinar con las diferentes áreas y volver a publicar la Audiencia Pública.
El regidor José Luis Gutiérrez Andrade, informó que no pudo participar en la Audiencia Pública puesto que se encontraba mal de salud a causa del COVID-19 y que estos días se encuentra en comisión de servicio en la ciudad de Tacna.
La regidora Sonia Ñaupas Najarro, recomendó que se debe imprimir los PPT y se debe entregar a cada barrio y/o comunidades.
La regidora Ada Paucar Barrientos, informó que el día 24 y 25 de mayo quedó encarada de alcaldía donde participó en la inauguración de la trocha carrozable de Pujas – Aysarca. Del 2 al 4 de junio quedó encargada de alcaldía, quien junto al gerente de Infraestructura y Desarrollo Social, verificó los trabajos que vienen realizando con Trabaja Perú y verificó los trabajos que se vienen realizando FONCODES en la comunidad de Huayraccasa.
El regidor Cesar Nilo Landeo Sulca, informó que el día 21 de mayo visitó a la Oficina de Turismo y recomendó la implementación de la misma, con equipos y materiales de difusión turística. Asimismo, visitó la oficina de tesorería quien sugiere que el personal debe ordenar toda la documentación y actualizar sobre la rendición de viáticos y/o encargos internos de acuerdo a las directivas a su vez sugirió que se realice la publicación de los mismos.
Entre los pedidos destacó lo siguiente:
El regidor Juan William Gutiérrez Mendoza, se dirigió a la sesión y expreso los siguientes pedidos:
Encargar a la gerencia de Infraestructura para que realice la verificación del local municipal del C.P. de Colpapampa y de la Iglesia para plantear alguna solución.
Solicitó un informe sobre la situación del expediente de cosecha de agua para el C.P. de Colpapampa.
Solicitó que la autoridad edil debe visitar al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para averiguar sobre la construcción del Tambo para el C.P. de Colpampapa puesto que estaba priorizado para el año 2021.
Pidió que se contrate un personal de enfermería para la atención en el puesto de salud satelital para la comunidad de Chanen y Chito.
El regidor José Luis Gutiérrez Andrade, pidió lo siguiente:
Un informe a la Gerencia de Desarrollo Económico Local, sobre la tarifa de entrada a los sitios arqueológicos.
Solicitó un informe al administrador en qué proceso está la situación de la anterior tesorera.
Pidió que se cumpla con los requerimientos de la Unidad de Transportes para que realice un buen trabajo.
La regidora Ada Paucar Barrientos, solicitó lo siguiente:
Pidió un informe sobre la situación de la asignación de terreno de la Policía Nacional del Perú.
Solicitó que el asesor legal apoye como defensa legal a los serenazgos en los procesos que tienen.
Solicitó que las sesiones ordinarias y extraordinarias que sean presenciales.
El regidor Cesar Nilo Landeo Sulca, solicitó lo siguiente:
Solicitó que en la próxima reunión se socialice sobre la modificatoria y avance presupuestal del año 2021.
Solicitó que el responsable de la Unidad de Patrimonio, socialice la directiva e informe sobre la salida de las maquinarias en cesión de concejo.
Solicitó la presencia del jefe de OCI de la municipalidad a fin de informar sobre los trabajos que viene realizando y las recomendaciones que hizo a la municipalidad en sesión de concejo municipal.
Solicitó información sobre la situación de la ordenanza de los centros poblados.
En orden del día se tocó sobre la incorporación en el Presupuesto Interinstitucional, la transferencia de S/. 186,809.00 por el cumplimiento de metas de REI en el marco del Decreto Supremo Nº129-2021-EF. Dicho documento fue aprobado por unanimidad dando prioridad a las gerencias de acuerdo a su necesidad.