Alcalde participó en reunión del Comité de Gestión
Nota de prensa1 de junio de 2021 - 11:02 a. m.
El alcalde Prof. Agliberto Martínez Buitrón, participó en la reunión convocado por la Dirección Desconcentrada de Cultura- DDC , desarrollado en el distrito de Vischongo con la participación de las principales autoridades a nivel provincial.
A lo largo de la reunión se trató sobre los proyectos en proceso de implementación y gestión de Vilcas Huamán, funcionamiento del Comité de Gestión, reglamento de funcionamiento y plan de actividades y programación de actividades. Asimismo, las instituciones presentes informaron los trabajos que viene realizando en la promoción de la cultura y turismo.
Por otra parte, se trató sobre la situación de los monumentos arqueológico y el arqueólogo de la DDC Maycol Aybar, remarcó la necesidad de tener un Plan de Desarrollo Urbano para Vilcas Huamán.
Por su parte el alcalde provincial manifestó que desde las instituciones se debe trabajar de manera articulada y la municipalidad provincial emitirá ordenanzas que ordenen la provincia en materia cultural y turística.
Finalmente, los acuerdos tomados en dicha reunión fueron:
El Comité de Gestión debe reunirse una vez al mes para evaluar los acuerdos y medir los avances.
El Proyecto Qhapaq Ñan asesorará a las autoridades municipales a implementar los planes de gestión y normas en temas urbanos en un plazo de dos meses.
El Consejero Mario Valdez con el apoyo de la DDC- Ayacucho, elaborará una ordenanza a nivel provincial para la puesta en valor de los monumentos arqueológicos.
La UGEL-Vilcas Huamán sensibilizara sobre el tema cultural y turístico a través del TINKUY actividad cultural que realiza en todos los distritos.
El Ministerio de Cultura iniciará con la consulta previa para la delimitación del Complejo Arqueológico de Intihuatana.
Se emitirá ordenanzas para la gestión de construcciones de la zona monumental de Vilcas Huamán.
Se constituirá la comisión Safe Travel.
Se realizará la limpieza del Qhapaq Ñan el 27 de junio a cargo del Proyecto Qhapaq Ñan.
A lo largo de la reunión se trató sobre los proyectos en proceso de implementación y gestión de Vilcas Huamán, funcionamiento del Comité de Gestión, reglamento de funcionamiento y plan de actividades y programación de actividades. Asimismo, las instituciones presentes informaron los trabajos que viene realizando en la promoción de la cultura y turismo.
Por otra parte, se trató sobre la situación de los monumentos arqueológico y el arqueólogo de la DDC Maycol Aybar, remarcó la necesidad de tener un Plan de Desarrollo Urbano para Vilcas Huamán.
Por su parte el alcalde provincial manifestó que desde las instituciones se debe trabajar de manera articulada y la municipalidad provincial emitirá ordenanzas que ordenen la provincia en materia cultural y turística.
Finalmente, los acuerdos tomados en dicha reunión fueron:
El Comité de Gestión debe reunirse una vez al mes para evaluar los acuerdos y medir los avances.
El Proyecto Qhapaq Ñan asesorará a las autoridades municipales a implementar los planes de gestión y normas en temas urbanos en un plazo de dos meses.
El Consejero Mario Valdez con el apoyo de la DDC- Ayacucho, elaborará una ordenanza a nivel provincial para la puesta en valor de los monumentos arqueológicos.
La UGEL-Vilcas Huamán sensibilizara sobre el tema cultural y turístico a través del TINKUY actividad cultural que realiza en todos los distritos.
El Ministerio de Cultura iniciará con la consulta previa para la delimitación del Complejo Arqueológico de Intihuatana.
Se emitirá ordenanzas para la gestión de construcciones de la zona monumental de Vilcas Huamán.
Se constituirá la comisión Safe Travel.
Se realizará la limpieza del Qhapaq Ñan el 27 de junio a cargo del Proyecto Qhapaq Ñan.