Más de 400 voluntarios sembraron 2400 árboles en Pachacútec, como parte de campaña #mensajealplaneta
Nota de prensa
29 de octubre de 2019 - 11:21 a. m.
Voluntarios de la Fundación Telefónica, personal de la Municipalidad de Ventanilla y alumnos del colegio Portocarrero, participaron de jornada de sensibilización
Más de 400 voluntarios plantaron 2400 árboles en Pachacútec, como parte de la campaña internacional de arborización “#MensajeAlPlaneta”, que se inició en el asentamiento humano Kawachi y que beneficiará a más de cinco pueblos del sector, evento que fue realidad a través del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Ventanilla y la Fundación Telefónica.
“Sembrar un árbol es sembrar una vida”, destacó el alcalde de Ventanilla Pedro Spadaro quien destacó que esta campaña permitirá “Mejorar el medio ambiente, mejorar la calidad de vida de la población y que todos podamos concientizarnos que un árbol no solo nos genera sombra, sino nos genera mejor aire, mejor pulmón para todos y efectivamente también nos genera vida”, afirmó.
El evento contó con la participación de Voluntarios de la Fundación Telefónica, personal de la Municipalidad de Ventanilla, alumnos del colegio Portocarrero. Junto al alcalde, los representantes de la Fundación Telefónica, destacaron el apoyo y la convocatoria a esta campaña, que en el marco del día Internacional del Voluntariado Telefónica, busca sensibilizar a los vecinos y hacer frente a los efectos del cambio climático.
“Este año, queríamos celebrar el Día Internacional del Voluntario Telefónica por todo lo alto y lanzar un mensaje importante y pensamos en sembrar árboles, pensamos en el planeta. Estamos esperando sembrar más de 5 mil 500 árboles a nivel nacional. Así como estamos acá en Ventanilla, estamos en 20 provincias a nivel nacional, hoy mismo, entonces es un mensaje realmente fuerte al país”, señaló Leyla Perea, Jefa del Programa de Voluntarios de la Fundación Telefónica.
Los 2400 árboles plantados en Pachacútec, son de la especie “Molle Costeño” que tienen la capacidad de crecer en suelos arenosos y con poco riego, llegando a alcanzar tamaños de hasta 25 metros. Con estos árboles, se contribuirá a mejorar la calidad de vida de los vecinos y además, de proteger a nuestro planeta.