MDVO Participa en Proyecto de Mejoramiento de Agua Potable y Alcantarillado para Veintiséis de Octubre, Piura y Castilla

Nota de prensa
La Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, reafirma su compromiso con la mejora de los servicios básicos al participar del proyecto "Ampliación y Mejoramiento de Agua Potable y Alcantarillado"
La Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre reafirmó que este proyecto constituye una oportunidad decisiva para mejorar la calidad de vida de miles de octubrinos, comprometiéndose a acompañar y supervisar cada fase del proceso. La gestión municipal resaltó que continuará impulsando obras de alto impacto que consoliden el desarrollo urbano y aseguren servicios básicos eficientes, dignos y sostenibles para todos.

Fotos: https://www.facebook.com/share/p/1ZrEvhQ1tN/

13 de noviembre de 2025 - 12:08 p. m.

Durante la jornada, el Gerente Municipal, Ing. Tomás Fiestas Eche, destacó la importancia de este proyecto para cerrar brechas históricas en saneamiento y recalcó que la gestión municipal continuará articulando esfuerzos para asegurar que Veintiséis de Octubre sea beneficiado de manera directa y prioritaria. Señaló que esta obra representa uno de los avances más relevantes en infraestructura básica para el distrito.
La actividad, desarrollada con la presencia de representantes del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), permitió explicar en detalle los alcances del proyecto, cuyo objetivo central es optimizar la calidad del servicio, ampliar la cobertura y promover un uso sostenible de los sistemas de agua y alcantarillado en el ámbito urbano. El equipo técnico informó que 25 habilitaciones urbanas de Veintiséis de Octubre serán beneficiadas.
En una intervención clave, el Ing. César Fernández, representante del Consorcio Contratista Castilla, expuso los aspectos técnicos del diseño integral, detallando la incorporación de nuevas líneas de impulsión, reservorios, redes primarias y secundarias, además de las conexiones domiciliarias proyectadas. Explicó también que la modalidad llave en mano permitirá garantizar eficiencia y control técnico en todas las etapas del proyecto.
A su turno, el Inf. Wilder Vásquez, representante del Consorcio Supervisor, precisó que el proceso contará con un monitoreo permanente para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad. Subrayó que la supervisión tendrá como eje central la transparencia y la adecuada comunicación con la ciudadanía durante el desarrollo del expediente técnico y posteriores fases.
Asimismo, se presentó el trabajo del equipo social encargado de realizar actividades informativas, preventivas y de articulación con dirigentes vecinales, líderes comunitarios y población organizada. Se informó que la elaboración del expediente técnico tiene un plazo estimado de 180 días e incluirá evaluaciones periódicas para mantener un flujo constante de información hacia las autoridades y la comunidad.
La Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre reafirmó que este proyecto constituye una oportunidad decisiva para mejorar la calidad de vida de miles de octubrinos, comprometiéndose a acompañar y supervisar cada fase del proceso. La gestión municipal resaltó que continuará impulsando obras de alto impacto que consoliden el desarrollo urbano y aseguren servicios básicos eficientes, dignos y sostenibles para todos.