MPU entrega carnets de salubridad a comerciantes y propietarios de negocios que expanden alimentos
Nota de prensaLa Sub Gerencia de Comercialización de la MPU, continúa emitiendo los carnets de salubridad para las personas que trabajan en el rubro de comercialización y manipulación de alimentos.


Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
1 de setiembre de 2022 - 3:27 p. m.
La Municipalidad Provincial de Utcubamba, a través de la Sub Gerencia de Comercialización, se encuentra realizando la emisión de los carnets de salubridad para las personas que trabajan en el rubro de comercialización y manipulación de alimentos en la ciudad de Bagua Grande, con el fin de certificar la salud e higiene de quienes operan en mencionada área y brindar mayor seguridad a los consumidores.
El Sub Gerente de Comercialización, Josué Marlo Montenegro, informó que a la fecha se va entregando un aproximado del 40% de carnets desde el veinte de junio, fecha en que se empezó a emitirlos de manera digital, pese a que los trámites siguen siendo de forma presencial.
Asimismo, el funcionario municipal exhortó a las personas que requieran este documento para desarrollar sus actividades de servicios al público y tengan contacto directo con productos destinados al consumo humano, acercarse a la oficina ubicada en la Av. Mariano Melgar para que tramiten su carnet, ya que se está dando plazo hasta el mes de septiembre para poder obtenerlo; pues se proyecta empezar con las fiscalizaciones en el mes de octubre del presente año y de no tenerlo serán acreedores de multas y penalidades establecidas en las normas vigentes.
Cabe recordar que, los requisitos que deben presentar para la tramitación del carnet de salubridad son: Documento de Identidad original, comprobante de pago del derecho a trámite, resultados de los exámenes médicos correspondiente y certificado de haber recibido charlas de manipulación de alimentos.
Finalmente, el Sub Gerente anunció que ya se está emitiendo los certificados para las personas que asistieron a las charlas de capacitación sobre Inocuidad Alimentaria y Buenas Prácticas de manipulación y pueden acercarse a recogerlas, ya que es un requisito indispensable para el carnet.