Presidente de la Plataforma Provincial se reúne con el equipo del ministerio de vivienda para la instalación de módulos temporales
Nota de prensaPresidente de la Plataforma Provincial se reúne con el equipo del ministerio de vivienda para la instalación de módulos temporales


Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
1 de diciembre de 2021 - 10:11 p. m.
Con el fin de coordinar acciones que aceleren la atención integral de las familias afectadas por el sismo en nuestra región Amazonas, el alcalde provincial de Utcubamba, Alan García Pérez, en su calidad de presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, se reunió con el equipo del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), para la instalación de los módulos temporales de vivienda.
El equipo conformado por especialistas de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS, COFOPRI Zonal Amazonas y la Subgerencia de Catastro de la comuna provincial, se trasladaron a las zonas afectadas y evaluaron los daños para la reubicación de las familias; identificando así, al estadio municipal de San Luis, para la instalación de un albergue temporal, donde se evacuarán a las familias de los centros poblados El Salao, Puerto Naranjitos y Naranjitos; y a los caseríos de Puerto Motupe y San Luis.
Por otro lado, la autoridad informó que el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, asignó 162 canastas de alimentos, las cuales ya fueron entregadas a las familias damnificadas del caserío de Pueblo Nuevo, que se encuentran reubicados en un albergue temporal del caserío La Caldera del distrito de Jamalca.
Además, resaltó que con el apoyo humanitario, se han atendido a 70 familias de los caseríos de Santa Rosa de Pagpa y 500 familias de Nuevo Aserradero, trabajo en conjunto realizado con la 6ta Brigada de Selva en el traslado aéreo.
De esta misma forma, el gobierno local trasladó 6 tanques de agua de 1100 litros y 1500 metros de manguera de 1/2” a la comunidad de Santa Rosa de Pagpa, garantizando con el líquido elemento a población más necesitada y en el casco urbano de la ciudad de Bagua Grande, se entregó bienes de ayuda humanitaria a 10 familias damnificadas, consistentes en abrigos, calaminas y enseres de cocina.
Finalmente, se viene trabajando con las municipalidades distritales de Cajaruro y Jamalca; las cuales también forman parte de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, con el objetivo de salvaguardar la integridad de nuestra población.