Alcalde provincial entregó Reconocimientos a instituciones y personajes destacados en conmemoración del Bicentenario
Nota de prensaAlcalde provincial entregó Reconocimientos a instituciones y personajes destacados en conmemoración del Bicentenario




Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
28 de julio de 2021 - 3:00 p. m.
Con ocasión del Bicentenario de la Independencia del Perú, el alcalde provincial de Utcubamba, Alan García Pérez, en ceremonia de Sesión Solemne reconoció a personalidades por su destacada contribución al desarrollo integral de nuestra provincia y a instituciones por su ardua labor en el fortalecimiento de las medidas sanitarias para la lucha contra la covid-19.
Como Personajes del Bicentenario se reconocieron a los señores, Santos Piedra Rimarachin y José Wilmer Cubas Pérez, por ser considerados ciudadanos líderes que trabajan arduamente y luchan por el desarrollo en beneficio de los moradores de los anexos y caseríos de los centros poblados de Miraflores y Pueblo Libre; al médico Jihmmy Matamoros Mendoza, por su labor profesional a favor de la población utcubambina en la prevención y protección de la salud en el marco de la Emergencia Sanitaria; José Delgado Arista, por su labor como docente, escritor y promotor de la literatura, considerado un paradigma para la niñez y la juventud; Diego López Villegas y Alejandro Ananias Montalvo Vásquez, por su trayectoria deportiva; y finalmente un homenaje póstumo al ex alcalde, Hidelfonso Guevara Honores, por su contribución al desarrollo integral de esta tierra, constante trabajo y firmeza para alcanzar los objetivos trazados.
Del mismo modo, el burgomaestre otorgó reconocimientos a los representantes de las instituciones que por su amplia trayectoria benefician a la comunidad; Essalud – El Buen Samaritano; Ejército del Perú – Sexta Brigada de Selva “Vencedores del Cenepa”; Comisaría Sectorial PNP de Utcubamba; Red de Salud Utcubamba y a la Compañía de Bomberos Salvadora Utcubamba N°218.
Finalmente, el alcalde Alan García, brindó su discurso de orden en el que resaltó que dentro de esta celebración no solo se debe estimular nuestros sentimientos patrióticos, sino también debe ser un momento de reflexión para analizar cuanto hemos avanzado como país, como región y como provincia, en la búsqueda de un verdadero desarrollo, que conjugue el fortalecimiento institucional, el crecimiento económico, la armonía con el medio ambiente y sobre todo empatía social para logar así un verdadero desarrollo sostenible de nuestros pueblos que lo requieran.