Recepciona equipos de video vigilancia para la seguridad ciudadana de Bagua Grande

Nota de prensa
El Alcalde Provincial Hidelfonso Guevara Honores, presentó la nueva base de serenazgo donde se encuentran instaladas nueve cámaras de última generación que forman parte de la primera etapa

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

18 de febrero de 2021 - 9:27 a. m.

El Alcalde Provincial Hidelfonso Guevara Honores, presentó la nueva base de serenazgo donde se encuentran instaladas nueve cámaras de última generación que forman parte de la primera etapa del proyecto de vídeo vigilancia de seguridad ciudadana que cubrirá diferentes puntos estratégicos de nuestra ciudad de Bagua Grande.
Estos nuevos equipos de vídeo vigilancia que fueron entregados a la Municipalidad Provincial de Utcubamba, cuentan con un sistema de seguridad electrónica integrada por una red inalámbrica, los mismos que reciben energía solar en paneles modernos lo que garantiza su funcionamiento las 24 horas del día. Así mismo, se presentó una dotación de radios, antenas de largo alcance artefactos que están incorporados en las camionetas de serenazgo y dispositivos de alarmas vecinales con sistema GPRS entregados a ciudadanos que fueron empadronados, además para el patrullaje y vigilancia de las calles de nuestra ciudad.
“Como autoridad provincial tenemos el objetivo de convertir a Bagua Grande en la ciudad más segura de la región Amazonas. No será fácil si trabajamos de una manera aislada, por el contrario retomamos el trabajo conjunto con la Policia Nacional del Perú, unido a ello la colaboración de los vecinos se obtendrá una reacción más rápida y oportuna. Esté es el primer paso, iniciamos con nueve cámaras modernas y certificadas como exige la norma, pero nuestro objetivo para este año es cerrar con 17 cámaras al servicio de la ciudadanía”, precisó el alcalde provincial.
Finalmente, para el reforzamiento del patrullaje de Serenazgo, el alcalde provincial anunció que la comuna provincial cuenta con cuatro camionetas equipadas y seis motos lineales que facilitará el trabajo táctico del cuerpo de Serenazgo en coordinación con la Policía Nacional del Perú.