MPU Y LA IAL LANZARON LA CAMPAÑA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Nota de prensarealiza lanzamiento de la campaña de actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre.



Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
25 de noviembre de 2020 - 5:35 p. m.
La Instancia de Concertación de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, liderada por el alcalde provincial de Utcubamba, Hidelfonso Guevara Honores, realizaron el lanzamiento de la campaña de actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre.
En la conferencia estuvieron presentes el gerente de Desarrollo Social, Lic. Gonzalo Carrasco Pérez; y los representantes de la Subprefectura Provincial, Red de Salud Utcubamba, Comisaría de la Familia, y empresa SINGENOR.
Los miembros de la Instancia Local señalaron, además, que el objetivo de esta campaña es contribuir y cuestionar los estereotipos de género y patrones culturales que justifican, naturalizan y toleran el machismo en la sociedad. Además, fomentar la sensibilización frente a conductas que son la base de la violencia que se ejerce contra las mujeres, pudiendo incluso llegar hasta el feminicidio.
En lo que va del año 2020 se han registrado cerca de 500 denuncias por casos de violencia contra la mujer tanto físicos como psicológicos.
Las actividades de la campaña se efectuarán según el siguiente cronograma: el 25 de noviembre a las 7 p.m. "Taller sobre tolerancia social dirigido a los trabajadores de la Empresa SINGENOR", a las 08:00 p.m. "Misa por la Memoria de las víctimas de feminicidio a través de la plataforma Zoom, celebrada en la Iglesia Católica Santiago Apóstol"; el 27 de noviembre "Capacitación dirigida a la PNP – Fortalecimiento de Capacidades y el Protocolo de Actuación Conjunta a través de la plataforma Zoom"; el 28 de noviembre "Mesa de Diálogo acerca de la atención en Casos de Violencia Contra la Mujer desde su ámbito de acción (Invitados: Salud, Educación, PNP)"; el 30 de noviembre "Foro – Tolerancia Social frente a la Violencia contra la Mujer dirigida a los alumnos de PRONABEC, a través de la plataforma Zoom".