>>MPU ENTREGÓ TERRENO NIVELADO A GOREA PARA IMPLEMENTACIÓN DE HOSPITAL DE CAMPAÑA

Nota de prensa
La Municipalidad de Utcubamba, culminó los trabajos de nivelación del terreno donde se construirá el Hospital de Campaña que atenderá a pacientes afectados por el COVID-19 en la provincia.
La Municipalidad de Utcubamba, culminó los trabajos de nivelación del terreno donde se construirá el Hospital de Campaña que atenderá a pacientes afectados por el COVID-19 en la provincia.
La Municipalidad de Utcubamba, culminó los trabajos de nivelación del terreno donde se construirá el Hospital de Campaña que atenderá a pacientes afectados por el COVID-19 en la provincia.
La Municipalidad de Utcubamba, culminó los trabajos de nivelación del terreno donde se construirá el Hospital de Campaña que atenderá a pacientes afectados por el COVID-19 en la provincia.

Fotos: Municipalidad Provincial de Utcubamba

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

23 de julio de 2020 - 10:42 a. m.

La Municipalidad de Utcubamba, culminó los trabajos de nivelación del terreno donde se construirá el Hospital de Campaña que atenderá a pacientes afectados por el COVID-19 en la provincia.

Esta mañana el alcalde Hidelfonso Guevara Honores, realizó la entrega oficial del terreno nivelado al Gobierno Regional de Amazonas. En este acto estuvieron presentes: el gerente general del GOREA, Danty Vásquez; el gerente subregional de Utcubamba, Wilder Coronel Yrigoin; el gerente municipal, Litman Ruiz Rodríguez; y el equipo de profesionales involucrados en estas labores de la MPU.

“Hemos cumplido con el compromiso que asumimos con nuestra población, y lo hicimos con la mayor responsabilidad y con la plena convicción de contribuir en el logro de este centro hospitalario temporal. Vivimos a diario los estragos que provoca en muchas familias esta pandemia, por lo cual hoy solicitamos a los gobiernos Regional y Central inicien de inmediato con la construcción del hospital, y además, que no olviden la planta de oxígeno, parte fundamental para rescatar las vidas humanas. Por nuestra parte continuaremos gestionando para obtener más apoyo del Ejecutivo”, manifesto Hidelfonso Guevara.

La maquinaria pesada del municipio trabajó en un área total de 5 150 m2, aproximadamente, durante quince días en jornadas de diez horas diarias. De dicha área, 3 600 m2 serán destinados para la implementación de este centro de atención sanitaria, y lo restante será utilizado como estacionamiento, o según las necesidades que se detecten. Asimismo, se ejecutó el mantenimiento y mejoramiento de la avenida Tupac Katari desde la cuadra 5 hasta la cuadra 9, acceso principal a esta plataforma.

Para todas estas labores se emplearon: dos motoniveladoras, cinco volquetes, un rodillo, una cisterna, un tractor de oruga, un cargador frontal, una retroexcavadora, una excavadora, y personal topográfico.

Con respecto a la instalación de los servicios de energía eléctrica, agua potable y red de alcantarillado, será ejecutada por EMSEU y EPSSMU, respectivamente. Por su parte, la entidad edil puso a disposición la maquinaria para colocar la tuberías y postes de luz; además, brindará el apoyo con los materiales de agregado.