En Urubamba se realiza Mesa Técnica para ratificar rechazo al monopolio en ruta Aguas Calientes-Puente Ruinas-Ciudadela Inka Machupicchu
Nota Informativa




Fotos: Imagen institucional MPU
15 de noviembre de 2022 - 5:53 p. m.
Con el objetivo de articular esfuerzos con las instituciones públicas y otros sectores de la región de Cusco y con el fin de solucionar los graves problemas relacionadas al monopolio y en algunos casos a los oligopolios en los servicios públicos de transporte y otros, que afectan al desarrollo armónico, social, y sostenido de las poblaciones de los espacios territoriales en los países que integrarán el parlamento andino, se desarrolló la II Mesa de trabajo contra el monopolio en Urubamba.
En dicha mesa de trabajo: “Estrategias Económicas, Productivas y Comerciales en la Sub Región Andina: Combate de los monopolios y acciones intracomunitarias” dirigida por el parlamentario Andino Fernando Arce Alvarado y autoridades representativas del gobierno nacional y regional, así como empresarios del servicio de transporte, se ratificó el compromiso de luchar contra el monopolio en la ruta Aguas Calientes – Puente Ruinas – Santuario Machupicchu enraizado hace 25 años.
El alcalde de la municipalidad de Urubamba Luis Alberto Valcárcel Villegas, aseveró, “únicamente hemos atendido al pedido del pueblo urubambino, de acabar con los monopolios, por ello se desarrolló una serie de acciones judiciales para que las 19 empresas autorizadas por la entidad competente de la ruta, presten el servicio para el bienestar de los visitantes”.
En tal sentido, el parlamentario Fernando Arce Alvarado reafirmó su compromiso de interponer sus buenos oficios ante las autoridades competentes como el Poder Judicial, el Gobierno Central y Congresistas de la República para que se cumpla el marco legal, que fomenta la libre competencia.
Finalmente, un grupo de pobladores que se concentraron en la plaza de armas de Urubamba dieron su respaldo y agradecimiento a la autoridad edil por haber enfrentado al monopolio y pidieron que el Parlamentario Andino continúe con este arduo trabajo que beneficiará a los pobladores y usuarios del servicio de transportes.