Exitosa campaña "Te quiero limpio mi Vilcanota" realiza la Municipalidad Provincial de Urubamba para limpieza del Río Sagrado de los Incas

Nota Informativa
Más de 700 voluntarios urubambinos, entre el personal municipal, JASS, ONG, hoteles y asociaciones participaron por el Vilcanota
Exitosa campaña "Te quiero limpio mi Vilcanota" realiza la Municipalidad Provincial de Urubamba para limpieza del Río Sagrado de los Incas
Exitosa campaña "Te quiero limpio mi Vilcanota" realiza la Municipalidad Provincial de Urubamba para limpieza del Río Sagrado de los Incas
Exitosa campaña "Te quiero limpio mi Vilcanota" realiza la Municipalidad Provincial de Urubamba para limpieza del Río Sagrado de los Incas
Exitosa campaña "Te quiero limpio mi Vilcanota" realiza la Municipalidad Provincial de Urubamba para limpieza del Río Sagrado de los Incas
Exitosa campaña "Te quiero limpio mi Vilcanota" realiza la Municipalidad Provincial de Urubamba para limpieza del Río Sagrado de los Incas

Fotos: Imagen institucional MPU

Oficina de Imagen Institucional MPU

21 de octubre de 2022 - 5:05 p. m.

La Municipalidad Provincial de Urubamba, a través de la Gerencia de Medio Ambiente, cumplió con éxito la campaña de limpieza de la faja marginal del río Vilcanota y sus afluentes (Pumahuanca, Chicón y Tullumayo), que convocó a más de 700 voluntarios comprometidos con el Medio Ambiente y ver los alrededores del cauce del río Vilcanota sin residuos sólidos, libre de plásticos y botellas descartables. Se acopió más de 10 toneladas de residuos sólidos los mismos, que fueron conducidos hacia el relleno sanitario para su disposición final.

Saludamos la participación y el compromiso de los presidentes e integrantes de las ocho JASS (San Isidro, Chichubamba, Ccatampino, Paccaraqui, Rumichaca, Media Luna, Pucará, Yanahuara) entre jóvenes, adultos, madres y adultos mayores, quiénes se constituyeron desde muy temprano para realizar la limpieza del afluente del Pumahuanca.

Asimismo, en la campaña de limpieza se sumaron diferentes instituciones, ONG, el hotel Tambo del Inka y Taypikala con la limpieza de su sector y refrigerios; asimismo, la Asociación Corazones para Perú apoyó con gran cantidad de refrigerios y el hotel Río Sagrado apoyó con implementos de bioseguridad y refrigerios para los asistentes. Entre tanto, los personales de las diferentes áreas de la municipalidad se constituyeron en diferentes puntos del cauce del Vilcanota, desde el sector de Paclamayo y Yanahuara para cumplir con la jornada.

Saludamos también la participación de los estudiantes de la Escuela de Pucruto, del sector de Media Luna, quienes realizaron la limpieza de su sector a fin de sensibilizar a la población para mantener limpio el río Sagrado de los Inkas.

Con el mismo objetivo, de sensibilizar y concientizar a la población sobre el cuidado y protección del medio ambiente, recursos naturales y crear una cultura ambiental, el 25 de octubre se realizará la Feria Ambiental en la Plaza de Armas de Urubamba, para lo cual invitamos a la población a asistir y ser partícipe de la referida feria.