Urubamba: Contraloría identifica irregularidades del expediente técnico de proyecto de agua potable en Rumichaca

Nota Informativa
Expediente Técnico fue formulado en 2017 y 2018 durante la gestión del exalcalde Humberto Huamán Auccapuma. Contraloría además interpuso denuncia penal por delitos de corrupción de funcionarios
Urubamba: Contraloría identifica irregularidades del expediente técnico de proyecto de agua potable en Rumichaca

Fotos: Imagen institucional MPU

Oficina de Imagen Institucional MPU

20 de octubre de 2022 - 12:54 p. m.

La Contraloría General de la República, interpuso denuncia penal contra los funcionarios que incurrieron en delitos cometidos por funcionarios públicos, sub tipo colusión y/o alternativamente negociación incompatible en agravio del Estado, por irregularidades en la elaboración y aprobación del expediente técnico de la obra; “Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Letrinización en el Sector de Rumichaca – Comunidad de Palccaraqui – Urubamba”, habiéndose generado perjuicio económico de S/. 207,350.

Cabe referir; la Municipalidad Provincial de Urubamba, habiendo tomado conocimiento sobre el expediente técnico que fue elaborado y aprobado con código único 2340355 y declarado viable el 20 de marzo del 2017, brindó todas las facilidades para todas las investigaciones que realizó la contraloría General de la República.

Los funcionarios y trabajadores que fueron denunciados son; Robert Víctor Figueroa Mormontoy, José Antonio Ñaccha Lucana, Carlos Alberto Vilca Guzmán, Juan Carlos Becerra Auccahuallpa, José Enny Zabaleta Silva, Ángel Chávez Vargas, Jhenipher Huamán Mejía y los que resulten investigados, según denuncia penal interpuesta por el Procurador Público Anticorrupción Descentralizado Distrito Judicial del Cusco.

Cabe referir, el Jefe del Departamento de Estudios y Proyectos Jorge Antonio Ñaccha Lucana, requirió la contratación por separado de impacto ambiental, estudio de suelos y diseño de mezclas, evaluación de expediente técnico de obra, lo que correspondía contratar como una unidad, y a través de una consultoría de obra, conllevó a una contratación fraccionada.

Además, Ñaccha Lucana, en su condición de Jefe del Departamento de Estudios y Proyectos, otorgó la conformidad a cada uno de los servicios contratados para la elaboración del expediente técnico del proyecto, a pesar que los contratistas no cumplieron con presentar sus entregables de acuerdo a lo señalado en los términos de referencia.