Poder Judicial instala "Botón de Pánico" en teléfonos celulares de víctimas de violencia

Nota Informativa
Central de monitoreo está instalado en la Municipalidad Provincial de Urubamba
Poder Judicial instala "Botón de Pánico" en teléfonos celulares de víctimas de violencia
Poder Judicial instala "Botón de Pánico" en teléfonos celulares de víctimas de violencia

Fotos: Imagen institucional MPU

Oficina de Imagen Institucional MPU

19 de octubre de 2022 - 1:50 p. m.

En un trabajo articulado, la Corte Superior de Justicia de Cusco, personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Urubamba y la PNP sostuvieron una reunión para socializar la activación del “Botón de pánico”, con la finalidad de brindar atención efectiva a víctimas como mujeres, niños y cualquier miembro de un núcleo familiar que consiste en la activación de un dispositivo tecnológico que permite a las víctimas recibir auxilio inmediato y efectivo de la Policía y Serenazgo.

El “Botón de Pánico” es un software que opera por mandato judicial en los teléfonos celulares para dar protección efectiva a las víctimas de violencia familiar en casos de riesgo severo. El dispositivo permite que las personas que cuentan con medidas de protección, ante un caso de peligro generado por su agresor, ejecute la aplicación enviando su ubicación geográfica, en tiempo real, a la central de monitoreo, a fin de que la Policía o Serenazgo les brinde de manera inmediata el socorro efectivo.

Desde febrero de este año, las víctimas de violencia en Urubamba utilizan la app “Botón de pánico” y son monitoreados por la Municipalidad Provincial de Urubamba, que a través de Serenazgo y con apoyo de la Policía, acuden al lugar ante un acto de violencia reportado.

Asimismo, la Corte Superior de Justicia de Cusco - Sede Urubamba está capacitando a las municipalidades distritales para instalar un centro de monitoreo y dar mayor apoyo a las víctimas.