Simulacro de sismo en Urubamba registra miles de heridos y damnificados y cientos de viviendas afectadas

Nota Informativa
Más de 1400 personas resultados heridas, 2263 damnificados, 5316 afectados, 494 desaparecidos y 408 viviendas afectadas

Oficina de Imagen Institucional MPU

15 de agosto de 2022 - 9:51 a. m.

Hoy lunes 15 de agosto se llevó a cabo el Simulacro Nacional Multipeligro. La provincia Arqueológica de Urubamba simuló un sismo de 7.8 Mw (magnitud de momento), que tuvo como epicentro proximidades laguna de Piuray.
Los tramos de vías Cusco Urubamba inhabilitado en el sector de Culebrachayoc, a consecuencia de caída de rocas y suelo.

Desde la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la MPU, se tiene el resumen de análisis de necesidades inmediatas; armar brigadas para reforzar en las labores de búsqueda y rescate en los puntos críticos identificados, se necesita realizar la evacuación de heridos hacia los centros de salud, se necesita rehabilitar la Vía Cusco Urubamba, para poder evacuar heridos.

Asimismo, se requiere movilizar la maquinaria pesada para remoción de escombros, poner puntos de concentración temporal para apoyar a la población, brindar información y también recibir información, poner un punto de concentración para los voluntarios, se necesita armar más brigadas para seguir realizando la evaluación de daños, se necesita coordinar la gestión de restos humanos para evitar plagas y enfermedades.

Además, se solicita al Gobierno Regional de Cusco, apoyo por sobrepasar la capacidad de respuesta de la MPU:

• Se necesita instalar albergues temporales para los damnificados.
• Se necesita, provisiones de agua segura.
• Se necesita: Cama, Abrigo, Alimento, menajeria para 2263 damnificados
• Se necesita: 408 Carpas.
• Solicitar al GORE CUSCO un hospital de Campaña.
• Solicitar personal especializado en búsqueda y rescate, médicos, atención pre-hospitalaria, evacuación de heridos, bomberos.
• Solicitar más personal policial y/o militar para mantener el orden y seguridad en la ciudad.
• Solicitar apoyo con herramientas manuales, como picos, palas, sogas, combas, barretas, carretillas, para ayudar a realizar la remoción de escombros.