La Municipalidad de Urubamba ejecuta el vaciado de concreto en la tribuna oriente - ala izquierda del estadio Nogalpampa.
Nota de prensaEl vaciado se llevo a cabo como parte del gran proyecto de mejoramiento integral de este emblemático recinto deportivo de la provincia.





22 de setiembre de 2025 - 5:54 p. m.
El procedimiento de vaciado se desarrolla en un plan técnico de 5 horas continuas, en horario de la tarde y noche, con el fin de evitar la exposición del concreto a temperaturas elevadas durante el día, que pueden generar patologías o fisuras en la estructura. Esta metodología garantiza mayor durabilidad y calidad en la obra.
En total, se vacían 135 metros cúbicos de concreto premezclado, con una resistencia de 280 kg/cm², utilizando una bomba de concreto tipo pluma, abastecida por 19 mixers de 8 metros cúbicos cada uno. Previamente, se culminan los trabajos de encofrado y armado de acero de refuerzo, cumpliendo con todos los parámetros de seguridad.
Durante la jornada, está presente el inspector de obra junto a un equipo de ingenieros de planta, quienes supervisan cada etapa del proceso, verifican la calidad del concreto, la correcta colocación y compactación, así como el cumplimiento de las normas técnicas vigentes.
Este avance marca un hito en el proceso de modernización del Estadio de Nogalpampa, que busca no solo brindar un espacio deportivo de primer nivel, sino también consolidarse como un punto de encuentro para miles de familias urubambinas y visitantes. Con una infraestructura sólida y segura, el estadio está preparado para albergar eventos deportivos de nivel regional y nacional, posicionando a Urubamba como un referente deportivo en el Valle Sagrado.
En total, se vacían 135 metros cúbicos de concreto premezclado, con una resistencia de 280 kg/cm², utilizando una bomba de concreto tipo pluma, abastecida por 19 mixers de 8 metros cúbicos cada uno. Previamente, se culminan los trabajos de encofrado y armado de acero de refuerzo, cumpliendo con todos los parámetros de seguridad.
Durante la jornada, está presente el inspector de obra junto a un equipo de ingenieros de planta, quienes supervisan cada etapa del proceso, verifican la calidad del concreto, la correcta colocación y compactación, así como el cumplimiento de las normas técnicas vigentes.
Este avance marca un hito en el proceso de modernización del Estadio de Nogalpampa, que busca no solo brindar un espacio deportivo de primer nivel, sino también consolidarse como un punto de encuentro para miles de familias urubambinas y visitantes. Con una infraestructura sólida y segura, el estadio está preparado para albergar eventos deportivos de nivel regional y nacional, posicionando a Urubamba como un referente deportivo en el Valle Sagrado.