Registro fotográfico de la siembra ancestral del maíz.

Nota de prensa
Este registro reafirma el compromiso de Urubamba en proteger y difundir la riqueza cultural del Valle Sagrado de los Incas.
1
2
3
4
5

5 de setiembre de 2025 - 5:39 p. m.

La Ficha de Identidad Cultural de la Municipalidad Provincial de Urubamba continúa con su labor de documentación y puesta en valor de las prácticas agrícolas que mantienen vivas nuestras raíces. En esta oportunidad, se realizó un registro fotográfico a los agricultores de las zonas de Pumahuanca, Ahuanmarca y Chacjuar, quienes vienen desarrollando el tradicional proceso de arado y siembra del maíz.

Estas prácticas, transmitidas de generación en generación, reflejan la importancia del trabajo colectivo y el respeto por la tierra, valores fundamentales de la identidad andina. Con el uso del arado andino y la fuerza de la yunta de toros, las familias campesinas continúan preservando técnicas ancestrales que no solo garantizan la producción agrícola, sino también la continuidad de una tradición que forma parte de nuestro patrimonio cultural vivo.